/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Atacan a balazos al premier eslovaco

Robert Fico en coma farmacológico

BRATISLAVA, 15 mayo 2024, 18:34

Por Rodolfo Caló

ANSACheck

El premier eslovaco, Robert Fico, atacado en Handlova. © ANSA/EPA

(El premier eslovaco Robert Fico se halla en coma farmacologico luego de la intervención quirúrgica de más de cuatro horas tras los disparos de pistola efectuados por un hombre, de 71 años, que impactaron en el abdomen mientras se hallaba en una ciudad del centro de Eslovaquia. Los disparos no dañaron las arterias principales, según la emirosa eslovaca Ta3.
    El atentado contra el primer ministro populista y prorruso, nuevamente en el cargo desde octubre pasado, levantó una oleada de indignación y shock a nivel internacional, desde el presidente estadounidense, Joe Biden, al mandatario Vladimir Putin, pasando por las direcciones de la UE que hablan de "ataque a la democracia".
    De acuerdo con las primeras reconstrucciones, Fico fue agredido por tres disparos de los cuatro realizados por el atacante: dos en el brazo y uno en el abdomen. El ataque tuvo lugar frente a un centro cultural en Handlova, una ciudad a unos 200 kilómetros al este de la capital, Bratislava, donde acababa de celebrarse una reunión del gobierno. Fico fue trasladado urgentemente en helicóptero al hospital 'Roosevelt,' de Banská Bystrica, a unos 35 kilómetros en línea recta de Handlova, donde inicialmente ingresó en una unidad de cirugía vascular.
    Un traslado a Bratislava se consideró demasiado largo dada la gravedad de su estado: se encuentra "entre la vida y la muerte", informó a primera hora de la tarde el gobierno eslovaco en una nota, definiendo el ataque como "un intento de asesinato". "Las próximas horas decidirán", advierte un texto publicado en su página de Facebook. El atacante, que estaba escondido entre la multitud reunida frente al edificio de la reunión, gritó: "¡Robo, ven aquí!" antes de disparar.
    Los dos vídeos más relanzados en internet muestran los primeros segundos tras los disparos. En uno de ellos se ve a dos agentes de seguridad llevando físicamente a Fico a un Audi negro, mientras el primer ministro arrastra los pies, evidentemente debido a su herida en el estómago.
    En otro vídeo, dos policías y dos personas vestidos de civil esposan a alguien que yacía en el suelo: el agresor contra el que se ha iniciado proceso penal por intento de asesinato con el agravante de premeditación. Los medios eslovacos informan que el anciano, Juraj Cintula, disparó un arma de su propiedad legal.
    El hombre había trabajado en 2016 "para un servicio de seguridad privado", publicó "varios poemarios", así como una novela, y también recogió firmas para fundar un "movimiento contra la violencia".
    El hijo admitió que Cintula "no votó" por Fico, pero no puede explicarse el gesto del padre. Cuatro veces primer ministro (ya había dirigido ejecutivos en 2006-2010 y 2012-2018), Fico es un veterano de la política eslovaca que, tras ganar las elecciones el pasado septiembre, está cambiando la orientación de la política exterior de Bratislava hacia Rusia, alineándose con el húngaro Viktor Orban y, entre otras cosas, cuestionó la soberanía de Ucrania y pidió un compromiso con Moscú para poner fin a la guerra de agresión rusa.
    Desde que asumió el cargo, y cumpliendo su promesa de no suministrar a Kiev "ni una sola bala", dejó de enviar armas pagadas públicamente a los ucranianos. Duro con los inmigrantes y las minorías LGBT, Fico ha provocado protestas masivas con reformas controvertidas, incluida una Ley de Medios acusada de comprometer la imparcialidad de la televisión y la radio públicas. Debido al ataque, dos partidos de la oposición eslovaca cancelaron una protesta convocada hoy en defensa de la independencia de la televisión y la radio públicas. "Condenamos este horrible acto de violencia", declaró Biden, coincidiendo, por una vez con Putin, que habló de un "crimen de odio" contra un "hombre valiente".
    La presidencia rotativa de la UE confiada a Bélgica definió el ataque como "un ataque a la democracia", concepto también utilizado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Mientras que la primera ministra Giorgia Meloni dijo haber recibido "con profunda consternación la noticia del cobarde ataque contra el primer ministro Robert Fico. Todos mis pensamientos están con él, su familia y el pueblo amigo eslovaco. También en nombre del gobierno italiano -añadió Meloni- Deseo expresar la más enérgica condena a cualquier forma de violencia y ataque a los principios cardinales de democracia y libertad".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

Mira también

O utilizza