/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

De Abe a Bolsonaro, los últimos ataques

ROMA, 15 mayo 2024, 16:53

Redaccion ANSA

ANSACheck

De Shinzo Abe hasta Jair Bolsonaro, pasando por los diputados británicos Jo Cox y David Amess, han sido numerosos los líderes y políticos de todo el mundo que han sido víctimas de ataques en los últimos años. En algunos casos, estos ataques han sido mortales.
    - **SHINZO ABE:** El ex primer ministro japonés fue víctima de un atentado el 8 de julio de 2022 en la ciudad de Nara.
    Durante un mitin, recibió dos disparos en el cuello. Murió en el hospital pocas horas después. El asesino, arrestado inmediatamente después del ataque, acusaba a Abe de tener relaciones con la Iglesia de la Unificación, apodada la secta de la Luna, acusada de ejercer una fuerte presión financiera sobre sus seguidores en Japón.
    - **CRISTINA KIRCHNER:** En Argentina, el 1 de septiembre de 2022, un hombre apuntó con una pistola a la cabeza de la vicepresidenta peronista mientras se mezclaba con los simpatizantes fuera de su casa en Buenos Aires. Sin embargo, no disparó. En custodia preventiva, explicó su gesto "por la situación en la que se encuentra el país". Por otro lado, el campo pro-Kirchner sostiene la teoría de un complot con mandantes provenientes del frente liberal.
    - **IMRAN KHAN:** En noviembre del mismo año, en Pakistán, el ex primer ministro recibió disparos en las piernas mientras el vehículo en el que se encontraba recorría una calle abarrotada en Wazirabad, en el este del país. El agresor, en un video difundido por la policía, reclama haber actuado porque creía que Khan estaba en contra del Islam.
    - **JOVENEL MOISE:** En la noche del 7 de julio de 2021, en Haití, fue asesinado el jefe de Estado. Fue acribillado a tiros en su residencia privada en Port-au-Prince por un comando armado compuesto por 28 hombres que se hacían pasar por agentes de la agencia antidrogas de Estados Unidos, la DEA. Tres de los agresores fueron muertos y unas veinte personas, incluidos 18 ex soldados colombianos, fueron arrestadas. Una investigación estadounidense reveló que dos hombres, al frente de una empresa de seguridad en Miami, habían planeado secuestrar a Moise.
    - **JAIR BOLSONARO:** También en América Latina, pero en Brasil, el 7 de septiembre de 2018, la violencia estalló durante las elecciones presidenciales, a un mes de la votación. El candidato de extrema derecha, líder en las encuestas, fue apuñalado durante un mitin electoral en el estado sureño de Minas Gerais. Herido en una arteria y en el intestino, Bolsonaro fue sometido a varias cirugías. Finalmente, sobrevivió y ganó las elecciones. El responsable del atentado, en su perfil de Facebook, publicó mensajes en contra de Bolsonaro y declaraciones políticas marcadas por teorías conspirativas.
    También había publicado mensajes a favor de la liberación de Luiz Inacio Lula da Silva, el expresidente que cumplía una condena de 12 años de cárcel por corrupción y lavado de dinero y que figuraba en primer lugar en las encuestas, a pesar de haber sido considerado inelegible por los jueces.
    - **DAVID AMESS Y JO COX:** En Europa, es el Reino Unido el país que ha sido sacudido por dos ataques mortales contra políticos locales. El 17 de octubre de 2021, la víctima fue el diputado conservador sir David Amess, veterano de la Cámara de los Comunes, apuñalado al margen de un encuentro con electores en su circunscripción en el sur de Inglaterra. El agresor era un extremista islámico. Cinco años antes, el 16 de junio de 2016, fue asesinada la diputada laborista Helen Joanne Cox, ferviente europeísta. Mientras se disponía a comenzar un mitin electoral cerca de Leeds, en vísperas del referéndum sobre el Brexit, fue abordada por un hombre que primero le disparó tres veces y luego la apuñaló. El agresor fue identificado como un extremista de derecha nacionalista.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza