/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

La Historia relatada con naipes

Una muestra en Nápoles: viaje entre preciosas barajas

NAPOLES 21 MAY, 21 mayo 2024, 11:39

Redaccion ANSA

ANSACheck

Una curiosa muestra de naipes de todos los tiempos en Nápoles (ANSA) - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Naipes del siglo XVI (25 de los 48 naipes de los llamados Dragones), los raros del "Rey" anteriores a 1826, de los cuales sólo se conocen 5 mazos en el mundo, y también los de Riversino, un juego de azar muy popular entre los siglos XVIII y XIX, y las muy raras cartas de contrabando, todo ello acompañado de documentación de archivo en un rico itinerario de visita, con más de 50 barajas de cartas históricas expuestas.
    Se trata de la exposición "El papel nos convierte en un juego: jugar a las cartas en Nápoles del siglo XVI al XX" que comienza en los Archivos Estatales de la capital de Campania el sábado 25 de mayo.
    El evento inaugural, a partir de las 9.30 (hora local), será el encuentro nacional de la IPCS (International Play Card Society), asociación que registra a los grandes coleccionistas de naipes antiguos y modernos.
    Muchas historias, entre las carpetas conservadas en los Archivos Estatales del ministerio de Cultura, se refieren a juegos de cartas.
    "Es un mundo evocador, con largas raíces a lo largo de los siglos, que tiene mil facetas - subrayó la directora de los Archivos del Estado, Candida Carrino - artísticas, jurídicas, culturales e incluso mágicas. Al fin y al cabo, ¿dónde, si no en la Casa de las Historias, podría haberse concentrado tal masa de testimonios?".
    "Mantenemos los naipes y los naipes mantienen una tradición cultural e iconográfica y nos hablan de una sociabilidad que hoy está mediada por medios electrónicos que tienen los naipes como sistema básico", agregó.
    A menudo, la transferencia de bienes inmuebles de una familia a otra se realizaba mediante el juego, mientras que la deuda de honor conducía a veces al suicidio, "hechos atestiguados en la documentación del Archivo, sin olvidar que las barajas acompañaron las largas travesías de los emigrantes, testimonio de un vínculo también con la tierra de origen", resaltó Carrino.
    La exposición (que permanecerá abierta hasta el 31 de agosto) se instala en el Chiostro del Platano y llevará a los visitantes a descubrir una realidad que reúne a numerosos coleccionistas apasionados, hasta el punto de que ha dado vida, a nivel internacional, a la asociación de expertos, la IPCS.
    Algunos miembros de la Asociación han aceptado exponer barajas raras, si no únicas, para compartir lo que son testimonios históricos y sociales, en virtud de sus decoraciones, a menudo verdaderas obras de arte.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza