/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Chavismo aprobará ley para acosar a las ONGs

"Van a tener que explicar de dónde vienen los fondos": Cabello

CARACAS 20 MAY - La Asamblea Nacional(AN) aprobará este martes el polémico Proyecto de Ley del Financiamiento y Funcionamiento de las Organizaciones no Gubernamentales (ONG), 20 mayo 2024, 19:29

Redaccion ANSA

ANSACheck
La Asamblea Nacional(AN) aprobará este martes el polémico Proyecto de Ley del Financiamiento y Funcionamiento de las Organizaciones no Gubernamentales (ONG), cuya creación fue aprobada por la Cámara en primera discusión en enero de 2023.
    Diosdado Cabello, primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), precisó que la aprobación en segunda discusión del nuevo instrumento legal se dará después de largos debates y consultas populares.
    "Esperamos aprobar esa ley mañana que tiene que ver mucho con el financiamiento de cómo les llega el dinero. Todos van a tener que registrarse ahí y explicar de dónde vienen los fondos.
    Todos van a tener que decir como gastan los fondos. Es una deuda que tenemos histórica de aprobar esa ley", afirmó en rueda de prensa en Caracas.
    El número dos del chavismo sostuvo que "quienes van a salir chillando son los que están recibiendo dinero del extranjero, que además le caen a coba (mentira) porque tienen años entregándoles plata con el cuento que van a tumbar al gobierno".
    Asimismo, dijo que con la aprobación de la ley saldrán "muchas cosas más que el financiamiento, el robo descarado que ellos (la oposición) han hecho".
    "¿Se acuerdan de las ayudas humanitarias allá en Colombia? Terminaron robándosela y vendiéndola. No es que no nos preocupa, se lo merecen aquellos que le están dando financiamiento a esa gente que los roben, lo triste es que al final esa plata es nuestra", aseveró.
    El proyecto de ley, inspirado en los que ya existen en Rusia y Nicaragua, fue ampliamente criticado por las ONG, que advirtieron que se busca "criminalizar y restringir toda iniciativa que reciba recursos de la cooperación internacional para ejercer la libertad de asociación, protegida por el derecho internacional".
    La propuesta inicial del proyecto contempla multas de hasta 12.000 dólares a las agrupaciones que no se registren en la entidad de control que prevén crear, o que no declaren la identidad y procedencia de las donaciones.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza