/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Misoginia en la discriminación, presidente Mattarella

El presidente encabezó ceremonia por el Día de la Mujer

ROMA 8 MAR -, 08 marzo 2023, 12:13

Redaccion ANSA

ANSACheck

El presidente encabezó un acto oficial por el Día Internacional de la Mujer. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

El presidente de Italia, Sergio Mattarella, pronunció un discurso este miércoles por el Día Internacional de la Mujer y dijo que la misoginia es el origen de toda discriminación.
    El jefe de Estado encabezó una ceremonia en el Palacio Quirinale, en Roma, en presencia de la primera ministra Giorgia Meloni, la primera mujer en gobernar el país, y activistas de Afganistán e Irán, países notorios por la represión de género.
    "La misoginia está en el origen de toda discriminación", afirmó Mattarella, y agregó que "los estereotipos y prejuicios están determinados por un solo elemento: el miedo a la mujer, a que sea diferente en cuerpo y sensibilidad, en inteligencia, voz e independencia".
    "El camino hacia la paridad efectiva es aún largo y difícil, pero este camino debe recorrerse con la máxima determinación y rapidez. La calidad de vida y el futuro de cada mujer dependen de la condición general de las mujeres en todos los rincones de la sociedad ", subrayó el presidente.
    Además, Mattarella garantizó que Italia hará "todo" para apoyar a "las mujeres que exigen calidad de vida y libertad", en un comunicado dirigido a la iraní Pegah Tashakkori y la afgana Frozan Nawabi, presentes en la ceremonia.
    "El régimen siempre ha tenido miedo de la gente, y no queremos detener esta lucha, queremos luchar", dijo Tashakkori.
    La activista informó sobre la represión del gobierno teocrático a las mujeres en Irán, un tema que impactó globalmente debido a la muerte de la joven kurda Mahsa Amini bajo custodia de la policía moral por supuesto uso incorrecto del velo islámico, el pasado mes de septiembre.
    Nawabi, por su parte, dijo que no ve esperanza para Afganistán, donde el régimen fundamentalista talibán ha "cancelado a las mujeres".
    "Las palabras no pueden describir la situación de las mujeres, lo que toman los medios es filtrado por el régimen", dijo.
    Al salir del Quirinale, la premier Meloni dijo que los discursos pronunciados en la ceremonia pedían que "seamos intransigentes en nuestros roles" para defender los derechos de las mujeres.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza