/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Solo con redes se avanza en la sostenibilidad

Mensaje de Cumbre Europea de Innovación para la Sostenibilidad.

ROMA, 14 mayo 2024, 10:53

Redaccion ANSA

ANSACheck

La colaboración, incluso entre estados, es clave para la sostenibilidad. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

"La colaboración es la clave para tener éxito. Se necesita la cooperación de todos porque nadie puede prosperar en una sociedad que, de lo contrario, corre el riesgo de fracasar".
    Este es el mensaje claro que llega desde la Cumbre Europea de Innovación para la Sostenibilidad, según el director general de EIIS, Andrea Geremicca.
    El evento explora la conexión entre el clima, la alimentación y la salud junto con las oportunidades e innovaciones relacionadas con la cooperación entre sectores y profesionales.
    Organizado y alojado por el Instituto Europeo de Innovación para la Sostenibilidad (Eiis), en colaboración con el Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas y con el apoyo institucional del Parlamento Europeo, la Cumbre reúne a más de 80 oradores de todo el mundo.
    Entre ellos se encuentran el Presidente de IFAD Alvaro Lario, la Vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones Gelsomina Vigliotti, Jeffrey Sachs de la Universidad de Columbia, y el chef Bruno Barbieri.
    "IFAD utiliza su propio presupuesto para cofinanciar proyectos y establecer asociaciones con el sector privado", afirmó en su intervención introductoria el presidente de IFAD, Alvaro Lario. "IFAD se compromete hoy más que nunca a intervenir directamente y a coinvertir con el sector privado", agregó.
    El Instituto y la agencia de la ONU anunciaron la firma de un memorando de entendimiento que prevé la cooperación en actividades formativas destinadas a promover y apoyar el desarrollo de capacidades organizativas y competencias en materia de innovación, desarrollo rural y sostenibilidad.
    "La sostenibilidad es un compromiso y este compromiso debe reconocerse en los agricultores", subrayó la CEO de illycaffé, Cristina Scocchia, hablando sobre la cadena global del café.
    "Las relaciones dentro de la cadena deben ser sólidas", dijo el CEO de Mutti, Francesco Mutti, agregando que esta es una condición indispensable junto con asociaciones destinadas a perseguir objetivos de sostenibilidad.
    Por su parte, el Country Manager de Findus Italy Nomad Food, Renato Roca, declaró que el objetivo del grupo es alcanzar "en los próximos dos años" el 100 por ciento de la pesca proveniente de pesca sostenible y certificada como tal.
    La vicepresidenta y directora gerente del Grupo Mondelēz International en Italia, Silvia Bagliani, destacó el "valor fundamental de la innovación en sostenibilidad" y en todos los programas relacionados, como el pacto de la cadena que el grupo ha desarrollado desde 2008.
    Incluso para el reciclaje, la colaboración de todos es fundamental, dijo la directora general de Conai, Simona Fontana, para quien "no hay sostenibilidad si no hay responsabilidad" de los consumidores y de las empresas.
    "Trabajamos mucho con institutos de investigación para tener un mayor conocimiento científico y transmitirlo a quienes trabajan en el terreno", dijo el director general de Ferrero Hazelnut Company, Marco Botta, "estas actividades están destinadas a preservar la calidad porque el gran desafío de las cadenas es hacer frente a los cambios climáticos que ponen en riesgo la calidad".
    "Si estás solo en el camino hacia la sostenibilidad, no llegarás lejos. Para obtener resultados se necesitan nuevas formas de colaboración", dijo el presidente de EIIS, Carlo Alberto Pratesi.
    El economista de la Universidad de Columbia, Jeffrey Sachs, destacó la importancia de la paz y la cooperación incluso entre los Estados para la sostenibilidad: "no puedes tener desarrollo sostenible en guerra. La guerra está hecha para matar personas", dijo, enfatizando la paradoja de un tanque con emisiones cero.
   
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza