/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Blinken a Zelensky, la ayuda está llegando

Rusia intensifica sus ataques sobre territorio ucraniano

NUEVA YORK 14 MAY - El secretario de Estado de Estados Unidos, 14 mayo 2024, 12:13

Redaccion ANSA

ANSACheck
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, le dijo este martes al presidente Volodimir Zelensky que "la ayuda está llegando", al tiempo que Rusia sigue intensificando sus ataques sobre Ucrania.
    "Las ayudas están llegando y marcarán realmente la diferencia en el campo de batalla", aseguró Blinken a Zelensky en una reunión con Zelensky.
    Por su parte, el líder ucraniano insistió en la necesidad de más medios de defensa aérea, reclamando "dos baterías para la región de Járkov", objeto de un asalto terrestre ruso el 10 de mayo y bajo intensos bombardeos en los últimos meses.
    El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, realizó hoy una visita sorpresa a Ucrania. Llegó a Kiev en un tren nocturno procedente de Polonia.
    Se trata del cuarto viaje del enviado de Joe Biden a Ucrania desde que comenzó la invasión rusa el 24 de febrero de 2022. La visita tiene como objetivo asegurar a Kiev el apoyo continuo de Estados Unidos y prometer un flujo de armas en un momento en que Moscú lidera una fuerte ofensiva en la región de Járkov, en el este de Ucrania.
    Zelensky dijo que en la visita de Blinken "fue discutida en detalle la situación en el campo de batalla, el apoyo a nuestros soldados y una mayor cooperación en materia de defensa. En particular, hablamos de los sistemas Patriot para Ucrania, para la protección de nuestras ciudades y comunidades en Járkov".
    "Dos sistemas Patriot para la región de Járkov podrían contribuir significativamente a proteger vidas del terrorismo ruso", reiteró el ucraniano.
    "También se discutieron los preparativos para la cumbre mundial por la paz", añadió Zelensky. "Para nosotros es importante que Estados Unidos y el presidente Biden participen y que el papel de Estados Unidos en el mantenimiento de un orden mundial basado en reglas no se debilite. Gracias al pueblo estadounidense, al Congreso de los Estados Unidos, a la Cámara de Representantes, al presidente Biden y a su equipo por apoyar nuestra lucha por la libertad y la independencia".
    Por otro lado, Zelensky afirmó que habló con el presidente francés Emmanuel Macron a quien le agradeció "que confirmara su presencia en la Cumbre de la Paz".
    "Aprecio el importante papel de Francia en la aplicación de la fórmula de paz, en particular en el punto de la seguridad nuclear", dijo el ucraniano en X después de una conversación telefónica con su homólogo francés.
    "Discutimos la importancia de alentar a los países del Sur del mundo a participar en la cumbre y coordinar posiciones sobre este tema. También discutimos en profundidad la situación en el frente, particularmente en dirección a Járkov", añadió.
    "Prestamos mucha atención a las necesidades de defensa de Ucrania, en particular defensa aérea adicional, artillería, capacidades de largo alcance y municiones".
    "Agradecí al presidente Macron la fuerte asistencia militar de Francia a Ucrania y lo invité a visitar nuestro país en un futuro próximo", concluyó.
    Al mismo tiempo, Moscú, citado por la agencia de noticias Tass, informó que las fuerzas rusas atacaron los edificios residenciales en el centro de Járkov.
    Los ataques fueron confirmados por el jefe de la administración estatal regional de Járkov Oleg Sinegubov y el alcalde de la ciudad Igor Terekhov, citado por Ukrainska Pravda.
    "El enemigo ha lanzado varios ataques, incluso contra edificios residenciales en la parte central de Járkov. Se ha golpeado un rascacielos en el centro de la ciudad", agregaron.
    Las fuerzas rusas dijeron que sus sistemas de defensa aérea destruyeron 25 cohetes Vampire disparados por fuerzas ucranianas sobre la región rusa de Belgorod.
    El gobernador de la región, Viacheslav Gladkov, informó que se registraron daños considerables y un herido.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza