/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Caracas: Rostagno cautivó con "La última cena"

Conferencia en forma Tableau Vivant organizado por IICC

CARACAS 21 FEB -, 21 febrero 2024, 18:10

Redaccion ANSA

ANSACheck

Un momento de la representación auspiciada por la embajada de Italia en Caracas. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

(ANSA) CARACAS - La experta italiana, Chiara Rostagno, exdirectora del Museo Cenacolo Vinciano de Milán, cautivó a la audiencia con su magnífica presentación en forma de Tableau Vivant sobre "La última cena", de Leonardo Da Vinci, el gran maestro del Renacimiento.
    El evento organizado por el Instituto Italiano de Cultura de Caracas (IICC) con el patrocinio de la Embajada de Italia tuvo lugar en la Sala de Exposiciones de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela (FAU-UCV) y contó con la participación de docentes y estudiantes de arquitectura.
    Rostagno resaltó la relevancia de dar vida a esta obra maestra de Da Vinci, considerándola como un elemento fundamental para la humanidad y revivir el momento en el que Jesús le dijo a los apóstoles la frase: "alguno de ustedes me va a traicionar".
    Además, durante la conferencia, desglosó minuciosamente cada aspecto de la pintura, desde la disposición de la mesa hasta la representación de los cuerpos, emociones y dilemas de los apóstoles presentes en la escena.
    "Por primera vez las personas son participantes de un espacio, de una pintura que pareciera que estuviera viva y estoy muy agradecida de haberle dado vida de nuevo", afirmó.
    Por su parte, Andrea Baldi, director IICC, dijo que la actividad está destinada a enriquecer al pueblo venezolano con el aporte artístico y cultural de Italia.
    "Adoré la presentación, ha sido la más emocionante, muy bien interpretada por los estudiantes y profesores", comentó.
    Por otro lado, Javier Caricatto, decano de FAU-UCV y partícipante en el Tableau Vivant, expresó que, al involucrarse en la obra, se adentra en un mundo de emociones que impactaron en ese instante y que han dejado una huella eterna. "Se supera el acto histórico y prevalece el humano al final de todo", acotó.
    Caricatto destacó su satisfacción al tener a Rostagno, una ilustre visitante que ha dedicado su vida a la restauración del arte y que ha apostado por la sostenibilidad en este ámbito.
    Rostagno continuará guiando a los espectadores a través de un apasionante viaje en el tiempo con "La Última Cena" de Da Vinci el próximo jueves 22 de febrero a las 15:00 h en la Hacienda La Trinidad. Asimismo, ofrecerá tres masters class los días 21, 22 y 23 de este mes en la FAU-UCV antes de concluir su primera visita a Venezuela.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza