/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Excavaciones revelan el abrazo a un niño dormido

Hallan esqueletos en Piazza Costa en Fano, tal vez de madre e hijo

FANO, 24 FEB, 24 febrero 2024, 12:27

Redaccion ANSA

ANSACheck

Los resultados de las excavaciones en Piazza Costa en Fano - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Un conmovedor abrazo que surge de las excavaciones arqueológicas de Piazza Costa en Fano, en la provincia de Pesaro Urbino.
    Los esqueletos resurgidos podrían ser los de una madre que sostiene a su bebé contra su pecho y se remontan a la Alta Edad Media.
    "Ciertamente estamos en presencia de un adulto con un niño, y según los primeros datos proporcionados por el antropólogo de la empresa encargada de las excavaciones, el sujeto adulto en realidad parece ser una mujer, aunque para estar seguros de que se trata de la madre, sería necesario realizar análisis del ADN de ambos restos", explicó a ANSA Ilaria Venanzoni.
    Venanzoni es arqueóloga de la Superintendencia de Bellas Artes y Paisaje de las provincias de Ancona y Pesaro Urbino.
    "En cualquier caso -añadió- es plausible que un miembro de la familia tenga en brazos al niño".
    Un niño que parece haberse quedado dormido en un sueño eterno, bajo la mirada protectora de la que ahora nos gusta imaginar que fue su madre.
    "El entierro - prosigue la experta - no tiene ajuar funerario, por lo que es difícil fechar el descubrimiento con precisión, pero desde una base estratigráfica podemos decir que se trata sin duda de principios de la Edad Media, por lo que se remonta a entre los siglos VI y X d.C.".
    "Recientemente - recuerda Venanzoni - han resurgido cerca de esta tumba otras dos, con otros tantos recién nacidos o fetos, enterrados individualmente, también sin ajuar funerario".
    Restos que han resurgido tras la renovación del pavimento y de los servicios subterráneos de la plaza. "Estamos en una zona cercana a la vía Arco d'Augusto, que sigue el recorrido del decumanus maximus de la ciudad", subraya.
    "En esta zona, las excavaciones realizadas en el pasado habían identificado restos romanos que tal vez pertenezcan a una domus o a un balneario, queda por ver si estamos en presencia de un solo edificio", explica.
    "También en la época medieval, en la misma zona - concluye - se construyó una iglesia dedicada a San Daniele y luego también un convento anexo a la iglesia".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza