/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Nunca excluir a nadie de las fuentes del conocimiento

Francisco instó a "defender de lo tóxico, insalubre y violento que anida en las redes sociales y el conocimiento tecnológico"

CIUDAD DEL VATICANO, 13 mayo 2024, 14:29

Redaccion ANSA

ANSACheck

Francisco recibió a profesores de la Escuela Vaticana de Paleografía, Diplomática y Archivística - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

El Papa Francisco recibió en audiencia a unos 200 profesores y estudiantes de la Escuela Vaticana de Paleografía, Diplomática y Archivística y de la Escuela Vaticana de Bibliotecología con motivo del 140 aniversario de la primera y el 90 de la segunda, invitándolos a "defender todos de lo tóxico, insalubre y violento que puede anidar en el mundo de las redes sociales y el conocimiento tecnológico".
    Al valorar la labor educativa de estas Escuelas, que requiere compromiso y actualización continua, el Papa agradeció lo realizado, pero también instó a mirar siempre hacia adelante, sin dejar de estar satisfechos con los resultados obtenidos, pero dispuestos a asumir desafíos culturales decisivos a los que nos enfrenta nuestra era.
    "Pienso en las grandes cuestiones vinculadas a la globalización, el riesgo de nivelación y devaluación del conocimiento. Pienso en la relación cada vez más compleja con las tecnologías; en reflexiones sobre las tradiciones culturales que deben ser cultivadas y propuestas sin imposiciones mutuas.
    Pienso en la necesidad de incluir y nunca excluir a nadie de las fuentes de conocimiento y, al mismo tiempo, defender a todos de lo tóxico, insalubre y violento que puede acechar en el mundo de las redes sociales y del conocimiento tecnológico", afirmó, para citar a algunos de esos desafíos.
    Francisco continuó subrayando cuáles son las principales características que se exigen a quienes trabajan en estas escuelas: "Una gran apertura al debate y al diálogo, una buena disposición a acoger, especialmente a los que se encuentran en la marginalidad y en la pobreza material, cultural y espiritual".
    En estos años caracterizados por profundas reformas, las escuelas han sabido atender "las necesidades de los lugares de conservación del conocimiento", crecer y sobre todo evitar la autorreferencialidad: "¡Qué feo! Como decimos en Argentina: 'yo, me, mi, conmigo, para mi', yo, yo, conmigo, siempre para mí, ¡esto es malo!".
    A partir de aquí, indica el Papa, puede comenzar el verdadero relanzamiento: "Tener el coraje de repensarse ante las peticiones que vienen del mundo cultural y profesional".
    Finalmente, recordando los orígenes de estas Escuelas Vaticanas, el Pontífice destacó su "enfoque eminentemente práctico y su enfoque concreto de los problemas y de los estudios".
    Es una línea que Francisco valora porque está ligada a la comparación con la realidad y no a la ideología, porque "las ideologías siempre matan".
    "Aquí enseñamos y aprendemos a ser archiveros y bibliotecarios a través del contacto, no sólo con los estudios, sino también con la experiencia de vida de quienes ejercen esta profesión. Se les concede - concluyó - el privilegio de formarse aprovechando directamente el patrimonio centenario que el Archivo y la Biblioteca tienen la tarea y la responsabilidad de salvaguardar y transmitir a las generaciones presentes y futuras".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza