/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Mattarella en Irlanda: Irán y estado palestino

Encuentro con presidente irlandés Higgins.

DUBLIN, 20 mayo 2024, 17:49

Redaccion ANSA

ANSACheck

El presidente italiano en su visita a Dublín. © ANSA/EPA

Ucrania, conflicto israelí-palestino y enfoque en Irán. Las conversaciones políticas que Sergio Mattarella tuvo durante su visita de dos días a Irlanda con el presidente Michael D. Higgins se centraron en las principales áreas de crisis del planeta.
    Pero la atención especial de Irlanda se ha centrado en la necesidad de diseñar desde hoy una solución política que pueda reducir las tensiones en Medio Oriente.
    "La grave agresión rusa a Ucrania, el inhumano ataque de los terroristas de Hamas y la espiral de violencia, con acciones y reacciones que ha desencadenado, con las dramáticas consecuencias para el pueblo palestino, nos impulsan a fortalecer nuestro compromiso con un papel cada vez más influyente de la Unión Europea, un actor de paz desde su nacimiento", dijo el presidente Mattarella resumiendo la posición italiana a su homólogo irlandés.
    El gobierno de Dublín presiona por una postura fuerte a favor de los palestinos que pueda elevar pronto el nivel de negociación con Israel: desde hace tiempo, Irlanda ha dejado claro que está lista, junto con España, Malta y Eslovenia, para reconocer al estado de Palestina como "la única manera de alcanzar la paz y la seguridad" en Medio Oriente.
    Además, rumores no confirmados, indicaban que el 21 de mayo, es decir, mañana, sería la fecha del sorprendente anuncio.
    Mattarella no se ha pronunciado sobre un tema tan delicado de política exterior y de competencia ejecutiva, pero en varias ocasiones formales, como en las Naciones Unidas, siempre ha expresado su convicción de que se debe mirar al futuro y que la única solución sigue siendo la de la UE de"dos pueblos y dos Estados".
    Como si eso no fuera suficiente, la visita del jefe de Estado a Irlanda estuvo acompañada de noticias y desmentidos sobre la muerte del presidente iraní Ebrahim Raisi y del temor de que no fuera una tragedia.
    Por lo tanto, es comprensible la extrema precaución con la que el Quirinal construyó el mensaje a Teherán: "Expreso mi pesar por la muerte del Presidente Ebrahim Raisi, del Ministro de Relaciones Exteriores Hossein Amir Abdollahian y de todas las víctimas del desastre aéreo que ocurrió ayer".
    Ni una palabra más, ni una menos. En esta situación delicada, el martes se reunirá en el Quirinal el Consejo Supremo de Defensa (CSD). Una reunión convocada antes la situación iraní, pero que sin duda abordará en detalle con el gobierno y los Servicios las escasas informaciones que provienen de Irán y los riesgos que persisten debido al asedio a Gaza y a la debilidad militar de Ucrania en estas semanas.
    Entre Mattarella y Higgins existe un mutuo respeto y una costumbre de relaciones, y hoy se manifestó en una pequeña ceremonia a las afueras de Dublín donde se inauguró el "Parque Italia", construido en lo que fue la residencia de los embajadores italianos y ahora vendida al South Dublin County Council.
    Un hermoso parque donde un día excepcionalmente soleado acompañó el traspaso. La Casa Lucan, una residencia de estilo palladiano del siglo XVIII, fue la residencia de los embajadores de Italia en Irlanda durante décadas hasta que el gobierno italiano decidió cederla al Condado de Sud Dublín para trasladarse al centro de la ciudad.
    Cabe destacar que por iniciativa del Embajador Corrias y de la Galería Nacional de Arte Moderno y Contemporáneo de Roma, el Parque Italia ahora alberga la exposición permanente "Pastoreo en Lucan", compuesta por ocho búfalos de bronce y un caballo blanco de hierro del artista italiano Davide Rivalta.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza