/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Padre de Ilaria Salis teme por su seguridad

La activista con arresto domiciliario en Budapest.

ROMA 17 MAY - Roberto Salis, 17 mayo 2024, 12:29

Redaccion ANSA

ANSACheck
Roberto Salis, padre de la antifascista Ilaria Salis, a quien se le concedió arresto domiciliario después de 15 meses en prisión en Hungría, donde se la acusa de atacar a tres neonazis el año pasado, dijo hoy que tiene fuertes temores por su seguridad antes de su liberación programada para la próxima semana.
    "Estamos pidiendo a todos los periodistas que no se presenten frente a la prisión donde Ilaria está siendo retenida, porque hay fuertes temores por su seguridad y, por lo tanto, cuando salga, irá a su casa en secreto", dijo afuera de la prisión de Gyorskocsi Utca en Budapest.
    La activista italiana denuncío que en la cárcel fue sometida a condiciones inhumanas y cada vez que fue llevada al tribunal fue esposada y con grilletes en los tobillos, lo que provocó protestas del gobierno italiano.
    "Pedimos a los periodistas", dijo Roberto Salis a ANSA, "que siempre han sido sensibles y comprensivos, que entiendan la situación y garanticen la seguridad de Ilaria y de quienes están cerca de ella".
    Salis dijo el jueves que el ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Tajani, no merecía ningún crédito después de que a su hija se le concediera el arresto domiciliario.
    Roberto Salis criticó a Tajani por atribuirse el mérito a su ministerio y al gobierno, diciendo a ANSA: "Tajani habla de los méritos de la embajada y del gobierno, pero debería decirme exactamente en qué consisten estos méritos porque no lo sé".
    "La decisión de apelar fue únicamente de la familia, no fue una sugerencia de la embajada ni del ministerio de Relaciones Exteriores, ni fue promovida ni sugerida por ninguna institución. Pero si supiera de qué méritos está hablando, también estaría dispuesto a agradecer públicamente tanto al embajador como a Tajani", dijo.
    Por su parte, el canciller dijo que no respondía a "polémicas", después de afirmar a la prensa que estaba "orgulloso" de las acciones del gobierno en el caso.
    Roberto Salis también dijo que la sugerencia del ministerio del Interior de que su hija debería solicitar ser incluida en el registro de votantes en el extranjero estaba "totalmente fuera de lugar", ya que arruinaría sus posibilidades de ser trasladada a arresto domiciliario en Italia.
    En una entrevista en un periódico el jueves, Tajani, quien también es viceprimer ministro, dijo que estaba "orgulloso del trabajo que ha hecho el gobierno" para asegurar el arresto domiciliario para la maestra de primaria de 39 años de Monza, candidata en las elecciones europeas por la Alianza Verde-Izquierda (AVS).
    Las condiciones de detención de Salis han provocado protestas enérgicas desde Italia después de que fuera llevada repetidamente a la corte encadenada de manos y pies, un procedimiento que Hungría dice que es estándar, pero que causó indignación en Italia.
    Roberto Salis ya había dicho que no había recibido ayuda concreta de los ministerios de Justicia y Relaciones Exteriores de Italia para asegurar la liberación de su hija de la cárcel.
    Tajani y el ministro de Justicia, Carlo Nordio, habían dicho que, aunque estaban dispuestos a ayudar en un caso que vio a la primera ministra Giorgia Meloni apelar a su amigo y aliado, el primer ministro húngaro Viktor Orban, el sistema judicial húngaro era soberano e independiente.
    Hungría ha sido repetidamente criticada por la UE por problemas de Estado de derecho. Salis, quien fue propuesta por la AVS en un intento de obtener el tan esperado arresto domiciliario, gracias a su posible inmunidad, vio su apelación confirmada por un tribunal húngaro de segunda instancia el miércoles.
    El servicio penitenciario de Hungría dijo el martes que Salis puede votar en las elecciones europeas del 8 al 9 de junio, rechazando las afirmaciones de su padre Roberto como "infundadas".
    Salis está acusada de intento de asesinato por presuntamente ser parte de una grupo de choque liderado por alemanes que supuestamente atacó a tres neonazis en su Día de Honor, cuando conmemoraban la "heroica" resistencia de un regimiento de las SS contra el Ejército Rojo en febrero de 2023.
    El fiscal húngaro ha pedido una condena de 11 años de prisión, pero el padre de Salis dice que ella corre el riesgo de recibir hasta 24 años de cárcel por cargos de intento de asesinato. Las presuntas víctimas de su presunto ataque no se quejaron a la policía.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza