/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

EEUU comenzó con entregas de ayuda humanitaria

A través de un muelle temporal en Rafah.

NUEVA YORK 17 MAY - El ejército estadounidense anunció que hoy comenzaron las entregas de ayuda humanitaria a Gaza a través de un muelle temporal con el objetivo de aumentar la asistencia de emergencia al territorio palestino devastado por la guerra. "Hoy, 17 mayo 2024, 11:53

Redaccion ANSA

ANSACheck
El ejército estadounidense anunció que hoy comenzaron las entregas de ayuda humanitaria a Gaza a través de un muelle temporal con el objetivo de aumentar la asistencia de emergencia al territorio palestino devastado por la guerra.
    "Hoy, alrededor de las 9:00 horas, los camiones que transportaban ayuda humanitaria comenzaron a desembarcar a través de un muelle temporal en Gaza", informó el Comando Central de Estados Unidos (Centcom) en un comunicado, añadiendo que ningún soldado estadounidense desembarcó.
    Los camiones que transportaban ayuda humanitaria comenzaron a desembarcar en Gaza utilizando un muelle temporal construido por los Estados Unidos, entregando los suministros que se necesitaban desesperadamente al enclave palestino asediado.
    El muelle flotante es parte de un esfuerzo improvisado para evitar una posible hambruna en Gaza, donde el asalto militar de Israel ha cerrado una serie de cruces que son cruciales para el suministro de alimentos, combustible y otras ayudas.
    Las fuerzas israelíes siguieron con las operaciones radicales contra Hamás en el norte y el sur del enclave, mientras que los abogados del país defendieron su ofensiva terrestre en Rafah en el tribunal superior de las Naciones Unidas.
    Los camiones de ayuda comenzaron a moverse hacia Gaza un día después de que los militares terminaran de instalar el muelle.
    "Ninguna tropa estadounidense desembarcó en Gaza", informó el Comando de Estados Unidos en la región (Centcom). "Este es un esfuerzo multinacional en curso para entregar ayuda adicional a los civiles palestinos en Gaza a través de un corredor marítimo que es totalmente de naturaleza humanitaria", agregó, y señaló que la ayuda estaba siendo donada por varios países y organizaciones humanitarias.
    El cruce de Rafah, el principal punto de entrada para la ayuda a Gaza, ha estado cerrado durante casi dos semanas después de que las fuerzas israelíes se apoderaran del lado palestino como parte de un asalto terrestre. El avance de las tropas empujó más profundamente a los refugiados hacia el este de Rafah y obligar a cientos de miles de palestinos a evacuar la ciudad, que una vez fue designada como una "zona segura".
    El cercano cruce de Kerem Shalom, donde cuatro soldados israelíes murieron en un reciente ataque de Hamás, continúa cerrado.
    El gobierno de Joe Biden ha expresado su creciente frustración por las condiciones en Gaza, advirtiendo que suspenderá el envío de ciertas armas si el aliado de Estados Unidos sigue adelante con una invasión a gran escala de Rafah.
    Israel defendió sus operaciones en Rafah, diciendo que actualmente estaban "limitadas", siguiendo las recomendaciones de la Corte Internacional de Justicia.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza