/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Beatrice Venezi debuta en el Teatro Colón

"Es un orgullo representar a Italia", expresa la artista

BUENOS AIRES, 17 mayo 2024, 14:41

Por Leonardo Cioni

ANSACheck

La directora de orquesta, Beatrice Venezi. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

"Estoy llena de orgullo porque represento a Italia", describe así, Beatrice Venezi, su debut en el Teatro Colón de Buenos Aires, donde desde mañana dirigirá la orquesta por las nueve representaciones de Turandot, de Giacomo Puccini. Un reconocimiento todavía mayor para ella, nacida 34 años atrás en Lucca, la ciudad del célebre compositor.
    "He recibido una gran recepción, es un honor encontrarme en uno de los templos de la música más importantes del mundo, especialmente en el año Puccini", comenta en una entrevista telefónica con ANSA, elogiando a la orquesta y al coro ( "son de altísimo nivel, si pudiera los llevaría a Europa"), pero también del ambiente que se respira en Argentina.
    "Aquí el teatro es frecuentado por un público heterogéneo, que valora seriamente la modernidad de estos grandes clásicos, su enorme poder comunicativo. Lamentablemente es un punto de vista que hemos perdido un poco en el Viejo Continente", observa la más joven batuta femenina de Italia. "Tomemos a Turandot: nosotros somos el coro, la sociedad está siempre dispuesta a juzgar, las similitudes con la actualidad son muchas", señala luego, volviendo a subrayar "el afecto, la curiosidad y el interés" que se encuentran en el país.
    "Dondequiera que voy respiro un profundo amor por la italianidad, me siento como en casa", dice Venezi, que el 2 de junio también presentará el tradicional concierto por el Día de la República Italiana en el Teatro Coliseo, igualmente en Buenos Aires. Todo esto en vísperas de otro aniversario significativo, el Día del Emigrante Italiano, que se celebra en Argentina el 3 de junio.
    "Todas estas coincidencias no son casuales, todo está relacionado: no pasa un día en que alguien no deje de recordarme su ascendencia italiana", dice Venezi, también impresionado por el nivel cultural del argentino promedio. "Lee mucho, como se puede ver en el gran número de librerías, y todavía compra muchos periódicos. La cultura se abraza en 360 grados", dice el 'director', en su versión masculina, como prefiere hacerse llamar. "Tengo una mentalidad anglosajona, no presto atención a las declinaciones al femenino".
    Una elección suya que ha provocado que le lluevan varias críticas, especialmente por parte de algunas feministas, que la acusan de no hacer lo suficiente por las mujeres.
    "Depende de qué campana vengan ciertas acusaciones. A mí, como mujer, me interesan las cosas concretas, más que preocuparme por el lenguaje inclusivo. Mi compromiso con el mundo habla por sí solo: a mi edad no hay muchas mujeres que hagan esta profesión, creo que esto es más importante que limitarse a un capricho formal", continúa Venezi, que ya apunta a sus próximas citas estivales consistentes en el Festival Puccini en Torre del Lago y el Festival Internacional de la Accademia Chigiana, en Siena, a finales de junio estará en Sassari para el estreno mundial de la versión italiana de 'Falsa traición'. del compositor Marco Tutino.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza