/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

"Furiosa", el nuevo film de la saga de Mad Max

Con Anya Taylor-Joy.

CANNES 16 MAY - En Cannes, 16 mayo 2024, 13:24

Redaccion ANSA

ANSACheck
En Cannes, con la elección de programar la nueva película de George Miller al inicio del festival y en una carrera paralela singular en comparación con la más esperada de los maestros (Francis Ford Coppola en competición), se expresa una declaración de intenciones quizás fortuita, pero explícita: aquí es donde el cine de autor tiene su lugar, pero el gran espectáculo va de la mano.
    Desde este punto de vista, "Furiosa" cumple con todas las expectativas con números tan espectaculares y carreras tan temerarias en el desierto que confirman a Miller como el "rey de los especialistas en acrobacias".
    En una saga que ha tenido éxito desde 1979, se puede decir que este nuevo capítulo se ajusta a los parámetros del "revenge movie".
    Su excepcionalidad radica en que la vengadora es una mujer y en su redención hay un sentido de una generación que el director ha captado completamente, también en la elección de la actriz.
    En la película anterior, "Mad Max: Fury Road", Charlize Theron interpretó a Furiosa. Esta vez, la historia da un salto hacia atrás pero sigue en el páramo desolado y postapocalíptico que, en estos tiempos, también sirve como una advertencia sobre los riesgos del mañana.
    Furiosa como una niña refugiada en las Tierras Verdes donde se conserva una comunidad pacífica, hasta que una banda de motociclistas desenfrenados en busca de presas la secuestra para entregarla como esclava al cruel Señor de la Guerra Dementus (interpretado por un musculoso Chris Hemsworth).
    En la esclavitud, la niña crece soportando todo tipo de abusos, pero también encuentra un mentor capaz de entrenarla para convertirla en una valiente guerrera.
    Y cuando, después de atravesar la Desolación, se trata de enfrentarse a otro tirano, Immortan Joe, para luego ajustar cuentas con Dementus, Furiosa está lista.
    "Fue natural dejarse guiar por el nombre del personaje al construir la historia", explicó George Miller. "No sabía que 'Furiosa' venía del italiano. Era el nombre de un caballo cojo del que un amigo me habló en la época de 'Fury Road'. Así que se me ocurrió darle ese nombre al personaje de Charlize, que es orgulloso como un corcel, pero herido por dentro, como si en ella habitara un antiguo dolor", explica.
    "El guion de esta película surgió de ahí, en realidad ya lo habíamos escrito en 2015 porque era necesario conocer la historia de todos los personajes. Sin embargo, no avanzamos hasta que encontré a la actriz adecuada para contar estos antecedentes", revela.
    Miller vio a "Anya en una película ("Última noche en el Soho"), comprendí que tenía la ferocidad y la dulzura adecuadas y en cuanto se lo mencioné a mi coproductor, él dijo de inmediato 'Vamos, es hora de hacerlo'. Así que nos pusimos manos a la obra. Lo bueno es que la saga de Mad Max comenzó por casualidad, pero en la vida se ha convertido en una obsesión que toca a mi puerta a intervalos regulares".
    En comparación con las películas anteriores, el presupuesto ha crecido aún más, la perfección técnica no se discute, pero destaca una mayor solemnidad como de tragedia griega, como si Furiosa estuviera enfrentando su destino como Aquiles en la batalla final.
    "La forma en que George dirige todo en esta película es como una ópera rock", dice Anya Taylor-Joy. "Hay un ritmo, un compás que aprecio mucho porque fui bailarina, así que a menudo, incluso cuando actúo, sigo un ritmo".
    "Cuando me llamó para ofrecerme trabajar con él, no entendí de inmediato para qué me quería. Pero cuando comenzó a preguntarme si sabía andar en moto, intuí algo y sentí un escalofrío: ni siquiera sabía cómo montar bien en bicicleta. Sin embargo, con la ayuda de un grupo de fantásticos especialistas en acrobacias y un buen trabajo en el gimnasio, llegué al set perfectamente entrenada y no tuve miedo", agrega.
    Cuando se le pregunta si habrá nuevos desarrollos en la saga, Miller responde: "Esta vez me llevó 9 años decidirme. Si sucede, será antes porque estoy envejeciendo. Sin embargo, primero hay que ver si el nuevo público seguirá siendo leal al mundo de Mad Max y, sobre todo, si las mujeres estarán interesadas".
    "Yo creo mucho en eso, los aplausos del estreno son alentadores, pero tendremos la verdadera prueba dentro de unos días en el cine", subraya.
    Después de Cannes, la película se estrenará en los cines franceses el próximo miércoles, al día siguiente tanto en Italia como en Australia y, de hecho, en todo el mundo sin pausas.
   
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza