/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Italiano preso en EEUU cumplirá condena en Italia por gestión de Meloni

Chico Forti estaba recluido en Florida.

ROMA, 18 mayo 2024, 09:49

Redaccion ANSA

ANSACheck

La premier recibió en Milán a Chico Forti, que cumplirá su condena en una cárcel italiana. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

El italiano Chico Forti, condenado en Estados Unidos a cadena perpetua por un homicidio cometido en 1998, que cumplía en una cárcel de Florida, llegó hoy a Italia, donde cumplirá el resto de su pena luego de una gestión de la premier Giorgia Meloni.
    El avión que lo trajo a Italia aterrizó en el aeropuerto militar de Pratica di Mare, donde lo esperaba Meloni.
    "No veo la hora de abrazar a mi madre", fueron las primeras palabras de Forti, apenas aterrizado, para su madre de 96 años, mientras agradecía, emocionado, las gestiones a la premier Meloni.
    Chico Forti, de 65 años, será trasladado a la prisión romana de Rebibbia. Liberado días atrás de una cárcel de Florida, será trasladado luego a un penal de la ciudad de Verona.
    En marzo, durante su viaje oficial a Estados Unidos, Giorgia Meloni obtuvo el consentimiento de las autoridades estadoundienses para trasladar a su compatriota, de conformidad con el Convenio de Estrasburgo, para que cumpla su pena en Italia.
    Familiares y amigos del condenado evitaron todo comentario, aunque expresaron su esperanza de que "este asunto que dura desde hace 25 años pueda concluirse rápidamente" y admitieron que "la intervención del gobierno Meloni en las últimas semanas ha acelerado el proceso".
    Por su parte, uno de los abogados de Forti, Carlo Delle Vedove, dijo que la "buena noticia" de la llegada a Italia de su defendido es la culminación de todos los procedimientos judiciales iniciados ante las autoridades estadounidenses".
    "Hablamos por última vez con Forti el lunes, estaba un poco ansioso, hablamos todos los lunes. Agradecemos a todas las autoridades italianas y americanas que siguieron su caso", concluyó Delle Vedove.
    "Chico Forti ha regresado a Italia. Orgullosa del empeño del gobierno italiano. Me gustaría agradecer nuevamente a la diplomacia italiana y a las autoridades estadounidenses por su colaboración", escribió Meloni en sus redes sociales.
    El canciller, Antonio Tajani, consideró que "se obtienen estos resultados cuando se trabaja en silencio, sin hacer polémicas, con una gran acción del gobierno, por cierto, pero también de nuestra diplomacia. Desde que asumimos estamos tratando de que Forti cumpla la segunda parte de su condena en Italia".
    "Nos parece una decisión acertada, que protege los intereses de un ciudadano italiano que, entre otras cosas, teniendo un comportamiento impecable como prisionero en los Estados Unidos, puede seguir siendo un prisionero modelo incluso en una prisión italiana", concluyó Tajani.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza