/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

La modernidad de la Vía Apia en una muestra

Parte viva de la Roma contemporánea, legado de la Antigua.

ROMA, 19 mayo 2024, 16:46

Redaccion ANSA

ANSACheck

Una parte de la icónica vía de la Antigua Roma que mantiene su vigencia. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

La exposición "L'Appia è moderna" está dividida en seis secciones que muestran el lado moderno de la Vía Apia, una de las más famosas vías consulares y parte viva de la Roma contemporánea.
    En el casale de Santa Maria Nova, en el Parque Arqueológico de la Vía Apia Antica, la exposición está abierta al público hasta el 13 de octubre y es curada por Claudia Conforti, Roberto Dulio, Simone Quilici e Ilaria Sgarbozza.
    La muestra presenta numerosos proyectos de destacados arquitectos del siglo XX, como Marcello Piacentini, la familia Busiri Vici, Raffaele De Vico, Enrico Del Debbio, Luigi Moretti, Sergio Musmeci, Lucio Passarelli, Vincenzo Monaco y Amedeo Luccichenti.
    No solo se exhibe arquitectura, sino también obras de artes visuales, que van desde el realismo, el simbolismo hasta la abstracción, y que han dejado su huella en el relato moderno de esta parte de la ciudad. Entre otros, se muestran trabajos de Duilio Cambellotti y Giulio Aristide Sartorio.
    La Vía Apia también ha sido parte de la vida social: después de la guerra, fue el Olimpo de las estrellas de Hollywood entre piscinas modernas y clásicos ninfeos; las villas de los actores a lo largo y alrededor de la Vía Apia aparecían en revistas, estimulando la imaginación popular.
    Décadas después, el lado popular de la Vía Apia se manifiesta en el cine, desde "La dolce vita" hasta "La grande bellezza", y en los cómics, como demuestran los dos números de "Topolino" en exhibición que, utilizando la Vía Apia como escenario, descubren su poderosa y vital modernidad.
    Entre las obras expuestas también se encuentran ocho fotografías de Francesco Jodice, quien ofrece su visión personal de la Vía Apia, y fotogramas inéditos extraídos de una película cinematográfica de 35 mm de Mariano Fortuny, que revelan la mirada del artista sobre la vía.
    Estos elementos fueron posteriormente trasladados a grabados y aguafuertes, además de sus famosos tejidos. La exposición está promovida por el Parque Arqueológico de la Vía Apia Antica y la Dirección General de Creatividad Contemporánea del Ministerio de Cultura, con la organización de Electa, que ha publicado un volumen al respecto.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza