/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Llega a Pisa el festival de robótica

Del 24 al 26 de mayo, un evento gratuito y abierto al público.

PISA, 18 mayo 2024, 12:16

Redaccion ANSA

ANSACheck

El Festival contará con la presencia de expertos internacionales. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Desafíos, resultados y aplicaciones de la robótica y la inteligencia artificial con seminarios, debates, películas y demostraciones interactivas: es el Festival de la Robótica que vuelve a Pisa del 24 al 26 de mayo y contará con expertos internacionales.
    La iniciativa de divulgación científica está dirigida a un público amplio y diverso, con especial atención a los estudiantes desde la escuela primaria.
    Los eventos son de entrada gratuita y se llevarán a cabo en la Stazione Leopolda, Arsenali Repubblicani, Cinema Arsenale, Canale dei Navicelli, Unione industriale pisana.
    Arte, cultura, cine, medicina, ingeniería, economía, con la adición este año del mar y la enología, son los sectores principales: el Festival presenta para cada uno los resultados y ambiciones de la investigación en innovación, en forma de robótica e inteligencia artificial.
    Entre los invitados se encuentra Oussama Khatib, profesor de la Universidad de Stanford, "padre" de OceanOne, que cambiará radicalmente la exploración de las profundidades marinas: el 25 de mayo comentará la proyección del documental OceanRace junto con Antonio Bicchi, profesor de la Universidad de Pisa, y Paolo Dario, profesor emérito de la Scuola Superiore Sant'Anna.
    "El Festival de la Robótica que estamos preparando tiene como objetivo atraer cada vez a más capas de la ciudadanía", explica el director científico del Festival, Mauro Ferrari, presidente de la Fundación Tech Care que lo organiza.
    Se ampliará "el número de áreas temáticas y se desarrollará el tema de la innovación también en los contextos territoriales donde se llevan a cabo estas actividades. Lo haremos dando voz a expertos de renombre internacional y asegurando que los visitantes puedan interactuar tanto con los expertos como con los robots y sus simuladores en exhibición", añade.
    "Construiremos un 'training village' con los simuladores de robots quirúrgicos y cualquiera podrá sentarse en la consola como lo hace el cirujano. Abordaremos temas como la robótica espacial, el reciclaje de alimentos, los animaloides para el monitoreo ambiental y recibiremos grupos escolares para mostrar drones submarinos, pero también películas de culto sobre robótica e inteligencia artificial, sobre las cuales podrán debatir con expertos docentes de cine y tecnología", explica Ferrari.
    El Festival cuenta con el apoyo de la Junta y el Consejo Regional de Toscana, el Ayuntamiento de Pisa, la Universidad de Pisa, Sant'Anna, Normale, Cnr, Aou Pisana, la Fundación Pisa y la Fundación Arpa, además de empresas, instituciones y asociaciones sectoriales.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza