/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Mattarella y Meloni condenan homotransfobia

Mensajes por el Día Internacional contra la discriminación.

ROMA 17 MAY - El Presidente italiano, 17 mayo 2024, 11:40

Redaccion ANSA

ANSACheck
El Presidente italiano, Sergio Mattarella, y la premier Giorgia Meloni, difundieron hoy sendos mensajes de rechazo a la homotransfobia, con motivo de conmemorarse hoy el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.
    "La intolerancia hacia los diferentes, la indiferencia ante la compresión de las libertades de los demás, constituyen laceraciones a la convivencia democrática", afirma el presidente Mattarella en su mensaje, en el que invita a las instituciones a "comprometerse por una sociedad respetuosa e inclusiva de las identidades".
    El jefe de Estado recuerda que "Italia no es inmune a episodios de homotransfobia: personas discriminadas, aplastados por prejuicios, que a menudo conducen a discursos de odio inaceptables, atacados verbal y físicamente. No es posible resignarse a la brutalidad".
    "Los principios de igualdad y de no discriminación, subraya el Presidente, consagrados en nuestra Constitución, son una condición indispensable para el progreso de cualquier sociedad democrática y para la plena realización de toda persona humana" "Hay más de sesenta países en el mundo donde la homosexualidad se castiga con pena de prisión, en algunos incluso existe el riesgo de la pena de muerte", recuerda Mattarella.
    "El compromiso de las instituciones debe orientarse a proporcionar, especialmente a las nuevas generaciones, las herramientas para comprender la diversidad de existencias y experiencias humanas, para una sociedad inclusiva y respetuosa de las identidades", concluye el jefe de Estado.
    Por su parte, la premier Giorgia Meloni sostiene que "es nuestra tarea mantener la atención de la comunidad internacional sobre las persecuciones y abusos que en muchas naciones del mundo, como también lo recuerda hoy el Presidente de la República, se siguen perpetrando basándose en la discriminación sexual".
    "Esa violencia inaceptable daña la dignidad de las personas y el Gobierno está y estará siempre en primera línea" para llamar la atención sobre esa situación, agrega Meloni.
    "La protección y la defensa de la dignidad de cada persona están consagradas en nuestra Constitución - subraya la Primera Ministra en su declaración -. Es una prioridad para todas las instituciones, a todos los niveles, luchar contra todas las formas de discriminación, violencia e intolerancia e invertir en prevención y apoyo a las víctimas".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza