/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

El Vaticano fija normas más severas para las apariciones de la Virgen

Ahora solo el Papa puede declarar algo "sobrenatural".

CIUDAD DEL VATICANO, 17 mayo 2024, 09:32

Redaccion ANSA

ANSACheck

Una imagen de la Virgen en Trevignano, Italia, que supuestamente llora sangre. - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Llega el endurecimiento del Vaticano sobre los presuntos fenómenos sobrenaturales, incluidas las apariciones.
    El Dicasterio para la Doctrina de la Fe ha emitido un documento, con la contrafirma del Papa Francisco, en el que restringe y casi anula el campo de la "sobrenaturalidad" de los fenómenos.
    Ni el obispo local ni el Vaticano podrán emitir más "una declaración sobre la sobrenaturalidad de un fenómeno", es decir, "la posibilidad de afirmar con certeza moral que proviene de una decisión de Dios". Como máximo, solo podría haber "la concesión de un Nihil obstat".
    La declaración de sobrenaturalidad solo corresponde al Papa y "de manera completamente excepcional".
    Otro aspecto de las nuevas normas, que cambian las reglas de 1978, es que el Dicasterio para la Doctrina de la Fe asume una mayor responsabilidad.
    "Por un lado, permanece firme que el discernimiento es tarea del Obispo diocesano. Por otro, al reconocer que, hoy más que nunca, estos fenómenos involucran a muchas personas que pertenecen a otras Diócesis y se difunden rápidamente en diferentes regiones y países, las nuevas normas establecen que el Dicasterio debe ser consultado e intervenir siempre para dar una aprobación final a lo decidido por el Obispo, antes de que este último haga pública una determinación sobre un evento de presunto origen sobrenatural", se advierte.
    Hasta hoy, la decisión, incluso la primera, confiada al obispo local, estaba entre dos opciones: "constat de non supernaturalitate" o "constat de supernaturalitate".
    Pero desde 1950, con esta posibilidad de elección restringida, "se han resuelto oficialmente no más de seis casos, aunque los fenómenos han aumentado".
    A partir de ahora son seis, con diferentes matices, las posibles declaraciones de la Iglesia sobre presuntas apariciones o presuntos fenómenos sobrenaturales: "Nihil obstat", nada obsta, "Prae oculis habeatur", confusión y riesgos, "Curatur", elementos críticos significativos, "Sub mandato", con los que se expresan dudas sobre las personas que hacen un uso indebido del fenómeno, "Prohibetur et obstruatur", críticas y riesgos graves, "Declaratio de non supernaturalitate", con la que se declara la no sobrenaturalidad.
    La opción de la declaración de sobrenaturalidad ni siquiera está en la lista porque es un pronunciamiento "excepcional" que solo corresponde al Papa.
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza