/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Arranca la tercera edición de "Amo el vino italiano"

El evento del vino hará escala en Río, Sao Paulo y Brasilia

SAN PABLO, 14 mayo 2024, 14:42

Redaccion ANSA

ANSACheck

Inicia la tercera edición de "Amo el vino italiano" en Brasil - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Muchos de los principales productores de vino italianos participarán en "I Love Italian Wines" en Brasil, el evento vitivinícola italiano más importante en el país sudamericano.
    La feria será en tres ciudades: en Río de Janeiro el 20 de mayo, en San Pablo el 22 de mayo y en Brasilia el 24 de mayo.
    Para Milena Del Grosso, directora para Brasil de ICE - Agencia para la promoción en el extranjero y la internacionalización de las empresas italianas/Departamento para la promoción de los intercambios de la Embajada de Italia (ITA Italian Trade Agency) - las pequeñas y medianas empresas vitivinícolas son un parte fundamental de la cultura vinícola y gastronómica italiana.
    "Los eventos brindan a los brasileños la oportunidad de entrar en contacto con las joyas de la viticultura italiana, así como con los productores más famosos. El objetivo es ampliar el acceso y el conocimiento del patrimonio vitivinícola italiano, ofreciendo a los profesionales del sector verdaderos descubrimientos enológicos", declaró.
    "I Love Italian Wines" es promovida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional (Maeci) y la Agencia ICE, en colaboración con las ferias Wine South America y Vinitaly.
    En las tres etapas brasileñas, alrededor de 350 vinos de diferentes uvas y regiones serán presentados a expertos, sommeliers, importadores, cadenas de supermercados, emporios, vinotecas, bares, restaurantes y hoteles.
    Según la directora del ICE, la meta para 2025 es aumentar el número de ciudades que albergarán el evento.
    En 2023, con 38,3 millones de hectolitros y afectada por los fenómenos climáticos, Italia era el segundo país productor de vino del mundo, sólo por detrás de Francia, pero con un amplio margen frente a competidores como España, Chile, Argentina y Portugal, según Vine e Internacional del Vino (Oiv).
    Italia sigue siendo líder mundial en exportaciones y vides autóctonas. El país es el sexto entre los proveedores de Brasil.
   
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza