/ricerca/americalatina/search.shtml?any=
Muestra menos

Se hai scelto di non accettare i cookie di profilazione e tracciamento, puoi aderire all’abbonamento "Consentless" a un costo molto accessibile, oppure scegliere un altro abbonamento per accedere ad ANSA.it.

Ti invitiamo a leggere le Condizioni Generali di Servizio, la Cookie Policy e l'Informativa Privacy.

Puoi leggere tutti i titoli di ANSA.it
e 10 contenuti ogni 30 giorni
a €16,99/anno

  • Servizio equivalente a quello accessibile prestando il consenso ai cookie di profilazione pubblicitaria e tracciamento
  • Durata annuale (senza rinnovo automatico)
  • Un pop-up ti avvertirà che hai raggiunto i contenuti consentiti in 30 giorni (potrai continuare a vedere tutti i titoli del sito, ma per aprire altri contenuti dovrai attendere il successivo periodo di 30 giorni)
  • Pubblicità presente ma non profilata o gestibile mediante il pannello delle preferenze
  • Iscrizione alle Newsletter tematiche curate dalle redazioni ANSA.


Per accedere senza limiti a tutti i contenuti di ANSA.it

Scegli il piano di abbonamento più adatto alle tue esigenze.

Peter Weir, León de Oro a la Carrera en Venecia

"La muestra y el león son parte de nuestro imaginario", dijo

VENECIA, 09 mayo 2024, 09:56

Redaccion ANSA

ANSACheck

Peter Weir, León de Oro a la Carrera en el Festival de Venecia (ANSA) - TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

El León de Oro a la trayectoria en el 81º Festival Internacional de Cine de Venecia fue otorgado a Peter Weir, director y guionista australiano (Dead Poets Society, The Truman Show, Master & Commander).
    La decisión fue tomada por el Consejo de Administración de la Bienal, que adoptó la propuesta del director de la exposición, Alberto Barbera.
    "El Festival de Cine de Venecia y su León de Oro forman parte del imaginario de nuestra profesión - declaró Weir, al aceptar la propuesta -. Ser recompensados ;;por el trabajo de toda una vida como directores es un gran honor".
    "Con sólo 13 películas realizadas en un período de cuarenta años - comentó Barbera - Peter Weir se aseguró un lugar en el firmamento de los grandes directores del cine moderno. A fines de los años setenta se había consolidado como el principal autor del renacimiento del cine australiano gracias a dos obras, 'Las máquinas que destruyeron París' y 'Picnic en la roca colgante', la segunda de las cuales adquirirá el estatus de película de culto. Con el paso de los años, el éxito internacional de las dos películas siguientes, 'Los años rotos" y "El año que vivimos en peligro' le abrieron las puertas del cine de Hollywood, del que rápidamente se convirtió en uno de los principales protagonistas, defensor de un cine capaz de combinar la reflexión sobre temas personales y la necesidad de dirigirse al público más amplio posible".
    Según el director del Festival, "a pesar de la diversidad de los temas abordados, no es difícil encontrar en su cine, audaz, riguroso y espectacular, la constante de una sensibilidad que le permite abordar temas eminentemente modernos, como la fascinación por la naturaleza y sus misterios, la crisis de los adultos en las sociedades consumistas, las dificultades de educar a los jóvenes en la vida, la tentación del aislamiento físico y cultural, pero también la llamada de los impulsos aventureros y el instinto de sana rebelión".
    Celebrando el gusto por la narración y el romanticismo innato, Weir logró fortalecer su papel en el establishment de Hollywood al tiempo que subraya una distancia bastante clara con la industria cinematográfica estadounidense.
    "'Witness', 'Mosquito Coast', 'Dead Poets Society', 'Fearless', 'The Truman Show' y 'Master & Commander' son las principales etapas de un recorrido artístico - concluyó Barbera - que ha sabido mantener su integridad fundamental hasta el éxito comercial de las películas realizadas".
   

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Imperdibles

Compartir

O utilizza