Unión Europea

Jens Stoltenberg, "no es tarde" para que Kiev gane

Secretario de OTAN visita Kiev. Zelensky demanda armas "rápido"

Jens Stoltenberg (izquierda) junto a Volodimir Zelensky (derecha) en visita sorpresa a Kiev

Redazione Ansa

(ANSA) - BRUSELAS, 29 APR - "Los serios retrasos en el envío de ayuda tuvieron graves consecuencias, pero no es demasiado tarde para que Ucrania gane; ahora hay más apoyo en camino y los aliados han escuchado su llamado", afirmó el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en una conferencia de prensa en Kiev junto al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, quien demandó armas con más rapidez.
    El jefe de la Alianza del Atlántico Norte, en visita sorpresa a la capital ucraniana, aseguró que "espera anuncios de nuevas ayudas" por parte de los aliados.
    "Moscú debe entender que no puede ganar. Ucrania será miembro de la OTAN. Cuando llegue el momento adecuado lo será y la bandera ucraniana ondeará en la sede de la Alianza", enfatizó Stoltenberg.
    La cumbre de la OTAN que se celebrará en Washington en julio fue uno de los temas de la mesa bilateral entre Stoltenberg y Zelensky.
    "Es importante que la entrega de ayuda militar sea más rápida. Esperamos que nuestros socios evolucionen positivamente.
    Sabemos lo que nuestros socios pueden ofrecer. Pero cuanto más rápida sea la entrega de ayuda militar, más podremos estabilizar a Ucrania", subrayó el presidente ucraniano.
    "Estamos trabajando en la OTAN para que los aliados envíen más sistemas de defensa aérea. Hoy Australia anunció que proporcionará 4 sistemas de defensa aérea de corto alcance. Nos estamos centrando en los Patriots (misiles) y en las municiones", explicó por su parte Stoltenberg, que también habló con Zelensky sobre la propuesta de un fondo de 100 mil millones para Ucrania que ha comenzado a discutirse en la Alianza Atlántica.
    "Es importante que la ayuda sea rápida, cada día es importante", añadió Stoltenberg, recordando las importantes decisiones tomadas en los últimos días por Estados Unidos y Gran Bretaña para apoyar a Kiev.
    "Si no cumplimos lo que debemos, habrá consecuencias para Ucrania, pero también para nosotros. El mayor riesgo es que el presidente (vladimir) Putin prevalezca. Apoyar a Ucrania es una cuestión de nuestra seguridad", subrayó el líder de la OTAN.
    "Estoy trabajando duro para asegurar que Ucrania se convierta en miembro de la OTAN. Necesitamos que todos los aliados estén de acuerdo. No espero que alcancemos tal acuerdo en la cumbre de julio", deslizó luego.
    La cumbre de la OTAN se celebrará en Washington del 9 al 11 de julio.
    "La OTAN también se está implicando en el largo plazo, poniendo a Ucrania en un camino irreversible hacia la Alianza", concluyó Stoltenberg.
    En tanto, Australia, uno de los mayores donantes de Ucrania no pertenecientes a la OTAN, anunció este lunes un paquete de ayuda militar por valor de alrededor de 65 millones de dólares para apoyar el esfuerzo bélico de Kiev tras la invasión de Rusia. Incluye financiación para drones, sistemas de defensa aérea de corto alcance, botes inflables y generadores, así como equipos como cascos, máscaras y botas.
    La financiación adicional fue anunciada por el viceprimer ministro de Australia, Richard Marles, durante una breve visita a Ucrania el fin de semana.
    Marles dijo a los medios locales que el gobierno de Canberra está comprometido a "apoyar a Ucrania para resolver el conflicto en sus términos", y agregó que "su espíritu sigue siendo fuerte". (ANSA).
    Leggi l'articolo completo su ANSA.it