Unión Europea

Sánchez cierra filas sobre la "regeneración democrática"

De cara a las elecciones en Cataluña y a las europeas de junio

Redazione Ansa

(ANSA) - MADRID, 29 APR - Con su discurso sobre la necesidad de una "regeneración política", acogido con entusiasmo por los ministros del Gobierno y los representantes del PSOE, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cerró filas también de cara a las elecciones en Cataluña del 12 de mayo y a las elecciones europeas del 9 de junio.
    "Si todos aceptamos como sociedad que la acción política permite atacar indiscriminadamente a personas inocentes, entonces no vale la pena" permanecer al frente del Gobierno, afirmó el primer ministro socialista al inicio de su discurso institucional.
    "Si permitimos que las mentiras más groseras reemplacen el debate respetuoso y racional basado en evidencia, entonces no vale la pena", añadió retóricamente.
    "Por muy alto que sea, no hay honor que justifique el sufrimiento injusto de las personas que más queremos y respetamos y ver cómo intentamos destruir su dignidad sin el más mínimo fundamento", afirmó, en referencia a su esposa, Begoña.
    Gómez, y al texto de la carta enviada a los ciudadanos el miércoles.
    Tras afirmar ser "consciente" de "haber mostrado un sentimiento que no es admisible en política", el líder socialista, especialista en supervivencia política, aseguró que "actuó con una convicción clara: o decimos basta o esto La degradación de la vida pública determinará nuestro futuro al condenarnos como país". "Confundir la libertad de expresión con la libertad de difamación es una perversión democrática de consecuencias desastrosas", señaló.
    El primer ministro se comprometió a liderar la lucha contra la degradación de la política, sin anunciar ningún movimiento o cambio en el ejecutivo ni una moción de confianza en el gobierno, como habían especulado los medios durante los cinco días de suspenso en los que mantuvo al país en vilo.
    Mañana Sánchez presidirá el Consejo de Ministros y retomará la agenda oficial desde hoy.
    Las primeras reacciones en la sede socialista, donde el Comité Federal se había movilizado el sábado en su apoyo, son "de alivio", según informó el vicepresidente del congreso, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, miembro de la dirección.
    En tanto, Salvador Illa, exministro candidato a gobernador de Cataluña, invitó a Sánchez a sumarse a la campaña el 12 de mayo. (ANSA).
    Leggi l'articolo completo su ANSA.it