Último momento

Maduro denuesta a Milei por exclusión TELESUR

El presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Redazione Ansa

Nicolás Maduro definió a su homólogo argentino Javier Milei como un "bastardo vendepatria" luego de la decisión del gobierno de Buenos Aires de eliminar el canal 'all news' venezolano TELESUR de la Plataforma Digital Pública (TDA).
    Lo afirmó en su habitual intervención televisiva del lunes al comentar las recientes entrevistas dadas por Milei a la británica BBC y a la estadounidense Univisión, donde el presidente argentino definió a su par venezolano como un "dictador" y se expresó, entre otras cosas, sobre la cuestión de la soberanía de las islas Malvinas.
    "Milei quiere transformar a su país en una colonia (...) es un títere del imperialismo y está regalando las Malvinas al declarar que son británicas", respondió, por su parte, Maduro.
    Sucesivamente definió a Milei como "un bastardo vendepatria" y concluyó su afirmación con un augurio especial: "Que los espíritus de San Martín, Perón, Evita y Maradona se te aparezcan de noche y no te dejen dormir".
    El gobierno argentino comunicó que notificó al canal 'all news' venezolano TELESUR la revocación del contrato firmado el 20 de noviembre de 2020 y que, en consecuencia, a partir del 1 de julio próximo la señal de la emisora será excluida de la Plataforma Digital Pública (TDA) gratuita.
    La decisión fue comunicada por el interventor gubernamental de los medios públicos, Diego Chaher, en una carta enviada a TELESUR, con 60 días de preaviso previstos en el acuerdo firmando entre las partes.
    De acuerdo con Chaher la medida tiene únicamente un carácter administrativo y se inserta en el programa de austeridad promovido personalmente por el presidente Javier Milei. Algunos medios de comunicación indicaron que desde la toma del poder de Milei en la Casa Rosada, las relaciones entre Argentina y Venezuela empeoraron a causa de profundas y evidentes diferencias ideológicas.
    Se debe finalmente recordar que en 2016 el entonces presidente conservador, Mauricio Macri, tomó una decisión similar de exclusión de TELESUR de la Plataforma Digital Pública, llegando a ceder un paquete de un 14% de acciones de la TV poseídas por Argentina.
    Con el arribo al poder del presidente de centro-izquierda Alberto Fernández, las relaciones con TELESUR se volvieron a normalizar, con la firma de un acuerdo que ahora el gobierno de Milei decidió revocar.
   

Leggi l'articolo completo su ANSA.it