Noticias

Basilicata, donde el arte se esconde en los pequeños pueblos

El volumen, editado por Scarcia, fue romovido por la Región

Un libro que revela el arte en los pequeños pueblos de Basilicata, en Italia (ANSA)

Redazione Ansa

(ANSA) - POTENZA - Un volumen encargado por la Región de Basílicata y el Apt (Empresa de Promoción Turística) "relata el arte oculto de los pueblos lucanos".

    La investigación curada por Gabriele Scarcia "tiene como objetivo concientizar a los viajeros sobre el tesoro artístico más escondido que se guarda en los pueblos lucanos".

    Se titula "Basilicata. Curiosidad de arte atravesando los pueblos lucanos" el libro "destinado a contar no solo a los viajeros sino también a los lucanos algunas de las muchas rutas artísticas que caracterizan a los pequeños pueblos de la región".

    Se trata - como se explica en un comunicado difundido por la oficina de prensa de la APT - "un viaje para descubrir obras de arte llamadas 'menores' pero que, en cambio, representan historias igualmente importantes de muchas pequeñas comunidades mantenidas con demasiada frecuencia al margen de la cultura oficial".

    "Basilicata - está escrito en la nota de presentación - se muestra sin velos ni florituras, como en un escaparate, dispuesta a exponer, a través de imágenes cautivadoras, su tesoro artístico más escondido, es decir, el que se conserva en las iglesias, en los museos diocesanos, en los edificios municipales, en los claustros de los conventos".

    En el texto "atravesamos decenas de pueblos divididos en cinco largos caminos temáticos". 

    Se pasa así del crucifijo de madera del siglo XVII que llegó de Sicilia a Stigliano y al que se atribuye el milagro de haber liberado la ciudad de la peste en 1656, al relicario de Sant'Eufemia conservado en Irsina o a la Piedad del siglo XV conservada en Melfi.

    Son cinco itinerarios temáticos que abarcan un total de 25 municipios y a los que se suman muchos otros solo mencionados por algunas curiosidades originales. 

    "De hecho, el aspecto que hace aún más interesante esta publicación es que el descubrimiento de las obras de arte va acompañado de páginas de reflexiones históricas, curiosidades y leyendas que intrigan aún más al viajero", indica la APT.

RED-MRZ/SAF
(ANSA)
Leggi l'articolo completo su ANSA.it