Política

Meloni y Von der Leyen debaten propuestas italianas para Africa

Abordan al margen del Consejo europeo iniciativas de Roma para Túnez y Líbano.

La premier italiana con la presidenta de la Comisión.

Redazione Ansa

(ANSA) BRUSELAS La premier Giorgia Meloni se reunió hoy con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, antes de que el Consejo Europeo reanudara su trabajo, para discutir las iniciativas del gobierno italiano en Africa y las cuestiones de competitividad europea con vistas al debate de los líderes de la UE.
    Sobre Africa, en la agenda estuvo una evaluación de la visita de Meloni a Túnez, en relación con el proceso de implementación del Memorando sobre Migración y el Plan Mattei y las iniciativas concretas que pueden implementarse sobre la situación de los refugiados sirios en el Líbano.
    Meloni visitó Túnez el miércoles para conversar con el presidente Kais Saied y firmar varios acuerdos relacionados con el Plan Mattei del gobierno.
    El plan pretende crear una nueva asociación con los países africanos para abordar las causas fundamentales de la migración irregular y convertir a Italia en una especie de hotspot de energía para Europa Los acuerdos firmados el miércoles contemplan el apoyo al presupuesto del Estado tunecino para la eficiencia energética y las energías renovables; crédito para las pequeñas y medianas empresas y un memorando de entendimiento entre los Ministerios de Universidades e Investigación de ambos países.
    Fue la cuarta visita de Meloni a Túnez en 10 meses, pero la primera específicamente en relación con el Plan Mattei.
    La premier italiana jugó un papel decisivo a la hora de lograr un acuerdo de la UE con Túnez para una asociación estratégica que incluya apoyo financiero y cooperación para combatir a los traficantes de personas, tras un gran aumento en el número de inmigrantes que llegan a Italia desde el norte de África.
    Ayer, Meloni acordó 100 millones de euros más para financiar los distintos proyectos en Túnez.
    Respecto a Líbano, tras visitar el país a finales de marzo, cuando mantuvo dos encuentros con el presidente Najib Mikati, Meloni lanzó una acción diplomática destinada a aumentar la atención internacional sobre la difícil situación que afronta el país.
    De hecho, a las consecuencias de la crisis siria, con la presencia de alrededor de 1,5 millones de refugiados, se han sumado más recientemente las repercusiones de los ataques de Hamás, Hezbolá e Irán contra Israel, empeorando una situación ya de por sí crítica.
    La premier, además de confirmar el apoyo italiano a nivel bilateral y en el marco de la misión Unifil de las Naciones Unidas, pidió incluir el tema en el orden del día del Consejo Europeo de hoy.
    Meloni y Von der Leyen también discutieron hoy el informe del exjefe del BCE y exprimer ministro italiano Mario Draghi sobre cómo impulsar la competitividad en la UE. (ANSA).
   

Leggi l'articolo completo su ANSA.it