Política

Roma crea un programa para distribuir alimentos en la Franja

Mesa de coordinación entre FAO, PMA y Cruz y Media Luna Roja

Niños palestinos desplazados en espera de comida en Deir Al Balah, en el sur de la Franja de Gaza

Redazione Ansa

(ANSA) - ROMA - Por iniciativa del vicepresidente del Consejo y ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, Italia creará el próximo lunes "Alimentos para Gaza", una mesa de coordinación junto con la FAO, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la Federación Internacional de la Red Cruz y Media Luna Roja (Ficross). Así lo informó en una nota de la Farnesina.
    "Desde el estallido del conflicto, Italia ha estado a la vanguardia en la prestación de asistencia humanitaria a Gaza.
    Ahora debemos llevar toda la ayuda alimentaria necesaria a la Franja. Queremos promover una iniciativa humanitaria coordinada.
    Lo llamé 'Alimentos para Gaza' para facilitar el acceso a la ayuda alimentaria, aliviar el sufrimiento de la población y garantizar la seguridad alimentaria en la Franja de Gaza", comentó Tajani.
    El conflicto actual ha provocado un nivel dramático de inseguridad alimentaria, cuyo empeoramiento podría desembocar en una hambruna en dos meses con consecuencias aún más trágicas para los civiles, empezando por las mujeres y los niños, subraya la Farnesina.
    "El objetivo de 'Alimentos para Gaza' es crear un sistema con las organizaciones activas sobre el terreno para facilitar el acceso a la ayuda. El éxito de una intervención coordinada sobre la seguridad alimentaria de la población de Gaza podría a su vez facilitar las condiciones para un resultado político en el que Italia está trabajando junto con sus socios internacionales", indicó el Ministro de Relaciones Exteriores.
    La iniciativa representa una parte más de la compleja ayuda italiana proporcionada desde el estallido de la crisis, recuerda la nota: desde octubre de 2023, el gobierno italiano ha proporcionado 16 toneladas de artículos de primera necesidad transportados desde la base de Brindisi por dos C-130 del Air Fuerza; envió una unidad de la Armada (el barco Vulcano) con un hospital a bordo con capacidad de tomografía computarizada, cirugía y reanimación, permitiendo brindar asistencia y atención médica a civiles palestinos, en su mayoría menores; envió 2 vuelos de la Fuerza Aérea, nuevamente como parte de la iniciativa destinada a brindar atención médica esencial a los niños palestinos en hospitales italianos.
    Italia también ha apoyado a las organizaciones internacionales de la ONU, al Movimiento Internacional de la Cruz y de la Media Luna y a las organizaciones de la sociedad civil, con 20 millones de euros para intervenciones humanitarias en la Franja, divididos en dos paquetes: el primero desembolsado a principios de diciembre y el segundo en curso de entrega.
    En el marco de la financiación italiana a la FAO, desde diciembre se están realizando entregas de botiquines veterinarios, fertilizantes, vacunas para animales, forrajes, semillas, depósitos de agua, refugios para animales, láminas de plástico para invernaderos y tuberías de riego, concluye la nota. (ANSA).
   

Leggi l'articolo completo su ANSA.it