Política

Boric promulga Ley Trastorno Espectro Autista (TEA)

Establece atención integral y protección de derechos

Redazione Ansa

(ANSA) - SANTIAGO DE CHILE, 02 MAR - El presidente Gabriel Boric promulgó hoy la Ley de Trastorno Espectro Autista (TEA) que establece "el derecho a la igualdad de oportunidades y resguardar la inclusión social de los niños, niñas, adolescentes y adultos, terminando con cualquier forma de discriminación, para promover un abordaje integral de dichas personas en el ámbito social, de la salud y de la educación".
    En el acto, Boric subrayó que "estamos celebrando la promulgación gracias a ustedes, porque han sido ustedes niños, niñas, madres, padres, adultos con condición del espectro autista que han luchado durante tantos años, mucho antes de siquiera nos imagináramos esta ley, el visibilizar y concientizar sobre el autismo en Chile".
    Mencionó que hoy existen "estudios que dicen que 1 de cada 54 niños que nacen en Chile forman parte de la condición del TEA y sin embargo durante demasiado tiempo fueron invisible para la mayoría de la sociedad, para algunos incluso una molestia. Hoy día abrimos los brazos de la institucionalidad y decimos lo que siempre debió haber sido, bienvenidos, son parte, estamos orgullosos de ustedes".
    El mandatario destacó la transversalidad política en el apoyo de esta ley y se comprometió a trabajar para que "no sea solamente papel, sino que se implemente en las escuelas". Pero, acotó, "esto no está solamente radicado en las escuelas, es toda la sociedad la que tiene que integrar en todos los espacios".
    La Ley TEA define a las personas con espectro autista como "aquella que presenta una diferencia o diversidad en el neurodesarrollo típico, que se manifiesta en dificultades significativas en la iniciación, reciprocidad y mantención de la interacción y comunicación social al interactuar con los diferentes entornos, así como también en conductas o intereses restrictivos o repetitivos".
    Se reconoce la existencia de personas cuidadoras de quienes presentan TEA y se contemplan medidas en contra de la discriminación arbitraria. El Estado, también, adoptará las medidas necesarias para prevenir y sancionar la violencia, el abuso y la discriminación en contra de dichas personas. (ANSA).
    Leggi l'articolo completo su ANSA.it