Economía

"Actividad económica sigue débil", OCDE

Prevé crecimiento del PIB de 0,7% este año y 1,2% en 2025.

La OCDE advierte que la inflación pesó sobre la recuperación del consumo.

Redazione Ansa

(ANSA) - PARIS 2 MAY - La actividad económica en Italia "sigue siendo débil" y la previsión es que el PIB crezca un 0,7% este año y un 1,2% en 2025, según las estimaciones de las Perspectivas Económicas de Primavera de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), publicadas hoy en París. "La elevada inflación de los últimos dos años ha erosionado los ingresos reales, las condiciones financieras siguen siendo restrictivas y la mayor parte de las ayudas excepcionales relacionadas con la pandemia de Covid-19 y las crisis energéticas han sido canceladas", detalla la OCDE.
    Todo eso, "pesa sobre el consumo privado y la inversión. La reactivación esperada del crecimiento de los salarios reales y el aumento de la inversión pública vinculado a los fondos del plan Next Generation EU de la Unión Europea compensarán solo parcialmente estas dificultades".
    Para la organización, Italia necesita colocar el nivel de deuda "en una trayectoria más prudente, lo que requiere ajustes presupuestarios y reformas estructurales". La OCDE subraya que la deuda pública de Italia se reducirá, pero ''permanecerá por encima del 3% hasta 2025''.
    En este contexto, "será necesario un ajuste presupuestario amplio y duradero a lo largo de varios años para abordar futuras tensiones sobre el gasto, y situar el ratio de deuda en una trayectoria más prudente y respetar las nuevas normas presupuestarias de la Unión Europea".
    ''La rápida implementación de las reformas estructurales en curso en los campos de la competencia, la justicia civil y la administración pública, así como el aumento de las inversiones públicas vinculadas al PNRR, son esenciales para apoyar la actividad a corto plazo, pero también para aumentar el potencial de crecimiento en el medio plazo", agrega el informe.
    Con respecto al resto del mundo, la OCDE estima que el crecimiento del PIB mundial será del 3,1% en 2024, estable en comparación con 2023, para aumentar ligeramente hasta el 3,2% en 2025 gracias a "un crecimiento más fuerte de los ingresos reales y una caída de las tasas clave".
    A nivel mundial, "las políticas macroeconómicas deberían seguir siendo restrictivas en una gran parte de las economías, con una caída de las tasas de interés reales solo graduales en los próximos dos años y una consolidación presupuestaria moderada en la mayoría de los países". (ANSA).
    Leggi l'articolo completo su ANSA.it