Economía

Biden descartó una guerra comercial con China

Busca triplicar aranceles comerciales de acero y aluminio chinos

Redazione Ansa

(ANSA) - NUEVA YORK 17 ABR - El presidente Joe Biden descartó hoy una guerra comercial con China, luego que informó su intención de triplicar los aranceles comerciales sobre el acero y el aluminio chinos.
    "No a la guerra comercial": así respondió Biden a los periodistas en Scranton a su petición de triplicar los aranceles sobre el acero y el aluminio chinos.
    Esta mañana la Casa Blanca había informado la intención del presidente Biden de triplicar los aranceles sobre el acero y el aluminio chinos, citando "competencia desleal" y buscando ganar votos de los obreros estadounidenses en las elecciones del 5 de noviembre.
    "Las políticas chinas y los subsidios a las industrias nacionales del acero y el aluminio causan que los productos estadounidenses de alta calidad sean subvaluados", dijo a través de un comunicado enviado por la Casa Blanca.
    Añadió que el Representante Comercial de Estados Unidos también está iniciando una investigación sobre las prácticas comerciales de China en la construcción naval, el transporte marítimo y sectores de logística.
    La Casa Blanca denunció "las políticas y subsidios de China a sus industrias del acero y del aluminio", según el comunicado de prensa.
    De acuerdo al comunicado, Biden, que espera ser reelegido en noviembre, llamó a su Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) a "considerar triplicar los aranceles actuales", que promedian el 7,5% y son impuestos sobre ciertos productos chinos de acero y aluminio importados a Estados Unidos.
    El presidente demócrata quiere, de esta manera, convencer a los ciudadanos de que es el mejor aliado de los trabajadores y sindicatos, y tiene previsto visitar la sede del sindicato de trabajadores metalúrgicos (USW) en Pittsburgh (Pensilvania).
    Recientemente, obtuvo su apoyo electoral, en particular gracias a su oposición a la adquisición del gigante siderúrgico estadounidense U.S. Acero por parte de la japonesa Nippon Steel.
    Al mismo tiempo, USW rechazó al candidato republicano, el expresidente Donald Trump, que intenta ganarse el voto obrero y se presenta como el defensor del renacimiento de la industria manufacturera estadounidense. Ha prometido aumentar sustancialmente las tasas si es elegido.
    En tanto, durante un mitin político en Scranton, su ciudad natal en Pensilvania, Biden dijo "es un lugar que llega a tu corazón y no desaparece".
    Aprovechó el evento para apuntar contra el presunto candidato presidencial republicano Donald Trump.
    En particular, acusó a Trump de aumentar la deuda federal con la inyección económica pensando que podría luchar contra el Covid-19 y lo llamó "Donald Herbert Hoover Trump". (ANSA).
    Leggi l'articolo completo su ANSA.it