Economía

Tajani, Pekín debe hablar con Irán por los hutíes

"China dispuesta trabajo conjunta por la seguridad del Mar Rojo"

Redazione Ansa

(ANSA) - VERONA, 11 APR - "Tuvimos otro debate importante durante la 15 Comisión Económica Conjunta Italia-China sobre la situación del tráfico comercial a través del Canal de Suez y el Mar Rojo", reveló el Ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Antonio Tajani, al hablar con la prensa en Verona al final de la cumbre entre las dos representaciones.
    "Pedimos intervenir sobre todo sobre Irán para que pueda asumir un papel de liderazgo ante los hutíes. He encontrado una gran voluntad de trabajar juntos para garantizar la libre circulación de mercancías en Suez y en el Mar Rojo", explicó Tajani.
    "Existe un consenso -explicó- sobre la necesidad de hacer todos los esfuerzos posibles, por parte de todos, para que se reduzcan las tensiones y se favorezca el intercambio comercial y el paso de buques mercantes" para "fomentar el comercio, reduciendo los costes que hoy son diferentes a los de hace unos meses debido al aumento del precio de los seguros y a los problemas causados ;;por los atentados".
    "Hubo gran armonía y sinergia en este tema" entre Italia y China, subrayó el jefe de la diplomacia de Roma.
    En cuanto a la guerra en Ucrania y el papel que puede tener China para inducir al presidente ruso, Vladimir Putin, a dar un paso atrás y cesar las hostilidades, el ministro italiano de Asuntos Exteriores reiteró que la reunión se centró "especialmente en aquella parte donde hay interés en el comercio internacional", teniendo en cuenta las competencias del Ministro chino. Y se prestó atención "en particular a la situación del Mar Rojo y del Canal de Suez", insistió.
    En cualquier caso, "reiteré que Estados Unidos y también China serán sin duda dos interlocutores importantes que podrán intentar convencer a Ucrania, por un lado, y a la Federación Rusa, por el otro, para llegar a una paz justa y que los rusos deben dejar de atacar a Ucrania", concluyó Tajani. (ANSA).
    Leggi l'articolo completo su ANSA.it