Noticias

Elea Digital, "Brasil es un lugar ideal para la IA sostenible"

"Es urgente una regulación con coordinación y estrategia"

Alessandro Lombardi, presidente de Elea Digital, durante su disertación en el evento internacional sobre telecomunicaciones e infraestructuras IT en San Pablo, Brasil.

Redazione Ansa

(ANSA) - SAN PABLO - La inteligencia artificial (IA) es una "gran oportunidad" si se regula; "sostenible" si se elabora con energía verde; donde la gestión femenina pueda encontrar nuevos espacios.
    El turinés Alessandro Lombardi, presidente de Elea Digital -una de las mayores plataformas de centros de datos de Brasil- que habló en un panel con el director del departamento de Tecnologías de la Información del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), está convencido de Helena Tenorio, en Capacidad Latam, evento internacional sobre telecomunicaciones e infraestructuras TI, en San Pablo.
    Brasil está experimentando una efervescencia en el campo de la inteligencia artificial, especialmente en los sectores de la educación y el mercado laboral, y es totalmente capaz de albergar la infraestructura necesaria -centros de datos- gracias a su amplia disponibilidad de energía verde y la voluntad del gobierno de invertir en este sector, explica Lombardi.
    "Dado que más del 80% de su energía proviene de fuentes renovables, este país es un lugar natural para la IA. Otros tienen dificultades con la producción de la energía necesaria, mientras que Brasil puede quedarse con la mayor parte, con la matriz más verde de todo el G20", observa el presidente de Elea.
    Pero, si por un lado, hay grandes oportunidades, por otro sigue siendo urgente la regulación: un tema central tanto para la presidencia brasileña del G20 como para el G7 liderado por Italia.
    "Todos utilizamos ya la IA para diversos fines -subraya Lombardi- pero hacen falta reglas, porque un mercado sin reglas acaba siendo peor para todos". Y llama a medidas "con urgencia, coordinación y estrategia". (ANSA).
   

Leggi l'articolo completo su ANSA.it