Deportes

Rafa Nadal, la leyenda continúa

El español se "vengó" de De Minaur en el Masters 1000 de Madrid

Nadal sacó pasaje a tercera ronda en Madrid

Redazione Ansa

(ANSA) - ROMA, 27 ABR - El español Rafael Nadal sacó pasaje hoy a la tercera ronda del Masters 1000 de Madrid, torneo que conquistó por quinta vez en 2017 y que disputa por última vez en su carrera, según él mismo anticipó.
    A punto de cumplir 38 años, el oriundo de Manacor agiganta su leyenda tras su regreso al circuito luego de una prolongada inactividad y en sus últimas salidas a la pista sigue acaparando el cariño y el merecido reconocimiento a su prolífica carrera profesional.
    "Fue un buen partido y estoy muy contento, pero no me conformo porque no volví a ser el que solía ser", comentó con humildad Nadal, ubicado hoy en el puesto 512 de un ranking que tantas veces lideró, tras superar al australiano Alex de Minaur, undécimo del escalafón, al cabo de dos horas y dos minutos.
    Fue con parciales de 7-6 (8/6) y 6-3 ante el mismo rival que lo había eliminado en segunda ronda también en el reciente ATP 500 de Barcelona, torneo que conquistó en 12 ocasiones un Nadal que hoy afirma: "En los últimos dos años fue muy problemático para mí jugar al tenis".
    "No sé que tan lejos llegaré en este torneo y trataré de disfrutarlo partido tras partido y día tras día", agregó el ganador de 22 títulos de Grand Slam que antes de su debut en Madrid (con victoria ante el estadounidense Darwin Blanch, 21 años más joven, por 6-1 y 6-0), afirmaba: "Si fuese Roland Garros, no jugaría este torneo".
    Por suerte para él y para los amantes del tenis decidió hacerlo y hoy el público lo reconoció con una cerrada ovación apenas pisó el estadio Manolo Santana.
    "Jugar en Madrid ante esta gente es una sensación única. Volver a vivir una tarde así significa muchísimo para mí y sólo puedo agradecer el hacerme sentir de esta manera, lo he disfrutado mucho", confesó luego.
    El "Rafa, Rafa" atronó desde las gradas como en los viejos buenos tiempos y resultó una caricia y un impulso anímico adicional para un Nadal que respondió con lo mejor de su repertorio sobre polvo de ladrillo y con su reconocido carácter para pelear cada pelota como si fuese la última.
    Lo celebró su público, integrado hoy por distintas generaciones que dijeron presente en la "Caja Mágica" para ver en acción a una leyenda, que intentará seguir abriéndose paso en el torneo el lunes, cuando enfrente por el pasaje a octavos al argentino Pedro Cachín (91), sorprendente vencedor del estadounidense Frances Tiafoe (21) por 7-6 (7/1), 3-6 y 6-4.
    Instalado en tercera ronda también el ruso Daniil Medvedev, cuarto del ranking ATP que superó por 2-6, 6-4 y 6-4 al italiano Matteo Arnaldi (36) al cabo de dos horas y tres minutos de juego y quien enfrentará ahora al estadounidense Sebastian Korda (26), que eliminó por 6-3 y 6-3 al australiano Max Purcell (80).
    El también italiano Jannik Sinner, número dos del mundo y favorito en el torneo, venció a su compatriota Lorenzo Sonego en el estreno por 6-0 y 6-3 y se instaló en tercera ronda.
    "Jugar con Lorenzo nunca es fácil porque somos buenos amigos, nos entrenamos juntos y ganamos la Copa Davis juntos, pero hoy traté de dejar todo eso de lado", confesó Sinner, de 22 años, quien el año pasado no disputó este torneo.
    "Creo que hoy hice un partido muy sólido con el drive y él estaba como apurado y cometió muchos errores, mientras que yo logré mantener la calma", destacó al enumerar las claves de su victoria. El próximo rival de Sinner será el ruso Pavel Kotov (72), que superó al australiano Jordan Thompson (33) por 5-7, 6-4 y 7-5.
    En sus anteriores participaciones previas, el italiano se despidió en segunda y en tercera ronda, mientras que en esta busca avanzar rumbo al título que defiende el español Carlos Alcaraz, ganador de las pasadas dos ediciones.
    "Respecto de mi primera participación en este torneo, creo que he mejorado mucho. Las condiciones aquí son distintas de otros torneos y creo que puedo seguir mejorando", explicó el ganador este año del Abierto de Australia y campeón en Rotterdam y en el Masters 1000 de Miami.
    Apenas dos derrotas sufrió en lo que va del año: en semifinales del Masters 1000 de Indian Wells frente a Alcaraz (que luego se consagró campeón) y en la misma instancia del Masters 1000 de Montecarlo, donde lo superó el griego Stefanos Tsitsipas, que luego alzó la corona en el Principado por tercera vez.
    No tuvo la misma suerte en el ATP 500 de Barcelona, torneo en el que faltaron Sinner y Alcaraz y el noruego Casper Ruud (su vencido en la definición de Montecarlo) lo frustró al derrotarlo en la cuarta final que disputó en el Conde de Godó, sin haber podido ganar ninguna.
    En Madrid, Tsitsipas (7) quedó eliminado en su estreno frente al brasileño Thiago Monteiro (118), quien se impuso por 6-4 y 6-4 en una hora y 37 minutos de juego y buscará su pasaje a octavos de final frente al checo Jiri Lehecka (31), vencedor por 7-5 y 6-4 del serbio Hamad Medjedovic (130). (ANSA).
   

Leggi l'articolo completo su ANSA.it