Deportes

La nueva Ferrari SF-23 enamora

Redazione Ansa

    (ANSA) - MODENA, 14 FEB - "Enamorado", lucía el monegasco Charles Leclerc tras probar por primera vez la SF-23, el nuevo modelo de Ferrari que la escudería italiana presentó en sociedad en el Día de los Enamorados y con el que aspira a recuperar la gloria en la Fórmula 1.
    "¿Sensaciones? Las mejores pese a que completé apenas dos vueltas", resumió el subcampeón mundial, que fue el primero en salir a pista en el circuito privado de Fiorano, cerca de Maranello, en la provincia de Modena.
    "Fue fantástico girar con público. Es algo que no puedes experimentar en ningún otro equipo y por eso Ferrari es especial", destacó Leclerc al agradecer a los cerca de 500 aficionados por su gran apoyo.
    "Esperamos que esta sea una temporada fantástica", completó el monegasco, que pareció sentir amor a primera vista por la SF-23 al mando de la cual irá en busca de la corona este año.
    "No veo la hora de volver a manejarla", confesó al augurar: "Espero ganar el campeonato porque nuestro objetivo esta temporada es ganar".
    Su compañero español Carlos Sáinz, que perdió con Leclerc al ser lanzada una moneda al aire para determinar quién de los dos tenía el privilegio de ser el primero en subirse a la SF-23, coincidió en el diagnóstico.
    "Es fabuloso presentar el nuevo modelo en esta pista que tiene tanta historia y frente a nuestro público. Me siento feliz", afirmó.
    "Charles y yo competimos entre nosotros, pero con lealtad", aclaró en alusión a las jerarquías dentro del equipo italiano que estrenará jefe también este año.
    Se trata del francés Frederic Vasseur, de 54 años y con 25 de experiencia en el automovilismo deportivo que llegó para reemplazar a Mattia Binotto y afirmó hoy: "Nuestro desafío es ganar y llevar a Ferrari a lo más alto".
    Reconocido por haber promovido a varios de los talentos que brillan o brillaron en la máxima categoría como el ex campeón mundial alemán Nico Rosberg, Vasseur fue jefe del equipo Renault y también pasó por Sauber (hoy Alfa Romeo), donde hizo debutar en la Fórmula 1 justamente a Leclerc, de la mano del cual buscará ahora "volver a la victoria", según anticipó.
    "Percibo el entusiasmo de todos los que trabajamos en este equipo y creo que esta presentación es la mejor manera de comenzar la temporada", afirmó el francés.
    La fecha elegida para la presentación de la SF-23 parece apuntar en ese sentido, buscando enamorar a los fanáticos de Ferrari desde el primer día y en el día de San Valentín.
    El nuevo modelo es heredero de su predecesor, al mando del cual Leclerc logró el subcampeonato al finalizar detrás del neerlandés Max Verstappen y Ferrari el segundo puesto en la Copa de Constructores que refrendó Red Bull.
    Fue una temporada de resurrección para la histórica escudería italiana, que venía de dos pésimas experiencias previas y recuperó la sonrisa.
    Ahora espera recuperar la gloria perdida (su último título lo celebró con el ya retirado finlandés Kimi Raikkonen en 2007) y para ello apuesta a arrancar el año con el pie derecho el 5 de marzo en Bahrein.
    El nombre de la escudería Ferrari reaparece en el alerón trasero en color blanco para contrastar con el predominante rojo que identifica al equipo y con el negro, también presente.
    La SF-23 no es un modelo que presente novedades revolucionarias, sino detalles (especialmente en el aspecto aerodinámico, sobre el cual se trabajó mucho) que apuntan a hacerla tan veloz como su predecesora, pero más confiable.
    Ferrari es el octavo equipo en presentar en sociedad su nuevo modelo para un campeonato que promete más emociones a partir del 5 de marzo en el circuito de Sakhir, donde los motores rugirán del 23 al 25 de febrero durante los ensayos oficiales de pretemporada. (ANSA).
   

Leggi l'articolo completo su ANSA.it