Noticias

Feria del Libro de Turín, éxito de público

Miles de personas. Israel y Palestina entre los temas.

Redazione Ansa

(ANSA) - TURIN 11 MAY - Otro día de récord de público en la Feria del Libro de Turín, con largas filas para entrar, en una jornada en la que se destacó la participación del escritor israelí Eshkol Nevo, mientras fuera del predio se desarrollaba una manifestación a favor de Palestina.
    Sobre la plaza del Lingotto, ingreso principal a la Feria, se formaban grandes filas para ver a quienes estuvieron hoy, como Gianni Morandi, Zerocalcare y Joel Dicker, además de Nevo.
    En su intervención, el escritor israelí dijo que "probablemente este sea el momento más triste y trágico de la vida de Israel, pero también el más significativo, y nosotros, como escritores, entendemos que las historias pueden ser salvación, pueden dar esperanza, y eso es lo que he estado haciendo en los últimos seis meses".
    Nevo presentó en el Salón del Libro de Turín su último libro, "Legados". "El 7 de octubre, recordó, estaba en Italia, justo en Turín, no podíamos encontrar un vuelo para regresar a Israel, todos me decían que no volviera, pero nosotros queríamos regresar", afirmó sobre el día de los ataques terroristas de Hamás.
    "Y cuando llegué encontré no solo personas físicamente heridas, sino que todos mis amigos, mis estudiantes, las personas a mi alrededor estaban traumatizadas, y me pregunté qué puedo hacer, ¿cuál es mi papel?".
    "Decidí decir sí a cada solicitud que recibía". Y relata sobre un grupo de mujeres "que quedaron viudas el 7 de octubre, que fueron a vivir a un hotel porque su kibutz fue destruido y querían hacer un taller de escritura. Yo dije que sí, escribimos sobre memorias anteriores al 7 de octubre. Luego, al final, cuando gané su confianza, pedí que escribieran qué había pasado ese día y vi cómo la escritura puede ser una salvación. Y eso es lo que he estado haciendo en estos meses".
    Mientras Eshkol hablaba, cientos de activistas se manifestaban fuera de la Feria en la marcha "Todos los ojos sobre Rafah", organizada por "Turín por Gaza" con la participación de los colectivos de estudiantes, el centro social Askatasuna y la comunidad árabe de la capital piamontesa.
    Entre las pancartas que exhibieron los manifestantes se encontraban "Todos los ojos puestos en Rafah. Bloqueemos todo", "Detengamos la ocupación, detengamos el genocidio, Turín para Gaza" y "Falastin Libera". (ANSA).
    Leggi l'articolo completo su ANSA.it