Entrevistas/Especiales

Nápoles celebra al café, uno de sus símbolos

Del 7 al 8 de mayo, encuentros y degustaciones.

Redazione Ansa

(ANSA) - NAPOLES 3 MAY - No hay día para los napolitanos que no comience con un café: ya sea tradicional, manchado, espumoso, frío o caliente, en taza o en vaso, pero siempre el "buen día" está acompañado de un café.
    Y para celebrar este vínculo imprescindible entre la ciudad y su bebida, el Municipio de Nápoles propone un evento de dos días, el 7 y 8 de mayo, dedicado completamente al café con el evento 'Nu bbellu ccafè' programado en el castillo medieval Maschio Angioino.
    "Hablar del café en Nápoles es hablar de nosotros mismos, dijo el alcalde, Gaetano Manfredi, en la presentación del evento, el sentido del café es la sociabilidad, la cultura, la historia, es estar juntos".
    "El gran valor de Nápoles hoy es ser una gran capital donde la gente está junta y es importante especialmente en un momento de grandes divisiones, sufrimientos y guerras y el café también es un momento de paz", agregó.
    Un vínculo que también ha sido celebrado y narrado desde siempre por la música, el teatro, la literatura.
    "El café, junto con la pizza, es uno de los emblemas de nuestra ciudad - dijo la concejala de Turismo, Teresa Armato - queremos asegurarnos de que nuestras tradiciones enogastronómicas sean cada vez más en atractivos turísticos porque la gente viene a Nápoles por muchas razones y una de ellas son definitivamente nuestras delicias culinarias".
    La idea del evento surgió de una moción propuesta por la vicepresidenta del Consejo municipal, Flavia Sorrentino, y aprobada por unanimidad, en la que se pedía instituir el Día del café en la ciudad.
    En el Maschio Angioino, napolitanos y turistas podrán participar en encuentros que explicarán el café, sus variantes y cómo se llegó al ritual del café, y asistir a talleres, acompañados de momentos de cata, competiciones y concursos.
    En el evento participarán expertos en café, todas las tostadurías napolitanas, muchos bares incluyendo el histórico Gambrinus, del siglo XIX.
    Una iniciativa que también se sitúa en la línea del camino que la ciudad de Nápoles, junto con otras ciudades italianas, ha emprendido para que el café sea reconocido como patrimonio de la Unesco.
    "Con este evento intentamos difundir esta dependencia - subrayó el escritor Maurizio De Giovanni - intentamos ser los 'empujadores' de una dependencia fundamental para los napolitanos, para quienes el café es una forma de encuentro social".
    El logo del evento fue creado por los estudiantes de la Academia de Bellas Artes de Nápoles. (ANSA).
    Leggi l'articolo completo su ANSA.it