Noticias

Llega la capital del arte contemporáneo

"Debemos construir el pasado del futuro", afirma el ministro de Cultura, Gennaro Sangiuliano, al anunciar que cada año una ciudad recibirá esa distinción.

El ministerio de Cultura italiano.

Redazione Ansa

(ANSA) - ROMA 3 MAY - Un millón de euros para organizar exposiciones, festivales y muestras, además de la realización y reacondicionamiento de espacios y áreas dedicadas al disfrute del arte: son los objetivos para la Capital italiana del arte contemporáneo, la nueva iniciativa del Ministerio de Cultura, que se une a las ya existentes Capitales italianas de la Cultura y del Libro.
    El nuevo reconocimiento se ha establecido para fomentar y apoyar la capacidad de diseño y ejecución de las ciudades italianas en el campo de la promoción y valorización del arte contemporáneo.
    Ese deberá hacerse a través de la realización y reacondicionamiento de espacios y áreas dedicadas al disfrute, "para que se reconozca, de manera cada vez más extendida, el valor de la cultura para el proceso identitario nacional, para la cohesión y la inclusión social, la integración, la creatividad, la innovación, el crecimiento, el desarrollo económico y el bienestar individual y colectivo".
    "Debemos construir el pasado del futuro", comentó el ministro de Cultura Gennaro Sangiuliano, según el cual es necesario cultivar "la grandeza de nuestro pasado, pero al mismo tiempo fijarse el objetivo de mirar hacia adelante y dar un momento de expresividad también a los jóvenes de hoy, para que dentro de 100 años se pueda mirar lo que se hizo en 2025".
    "Queremos dar el papel adecuado al arte contemporáneo que siempre parece el hermano menor del arte con A mayúscula", agrega la subsecretaria de Cultura, Lucia Borgonzoni, que destaca que "el arte contemporáneo es, en última instancia, el que cuenta nuestro pasado, por lo que debe ser alimentado y ayudado a expresarse", porque "en el futuro, estas también serán nuestras raíces".
    La convocatoria pública para el nuevo concurso, promovido por la dirección de Creatividad Contemporánea del Mic, expirará el 30 de junio, fecha en la que deberán presentarse las candidaturas que serán evaluadas por un jurado compuesto por cinco expertos independientes.
    El jurado elegirán, antes del 15 de septiembre, hasta cinco ciudades finalistas que luego serán invitadas a audiencias públicas al final de las cuales, a finales de octubre, se propondrá al ministro de Cultura la candidatura considerada más idónea para ser investida con el título de Capital italiana del arte contemporáneo 2026 y acceder al financiamiento de un millón de euros.
    Los recursos servirán para financiar proyectos culturales que incluyan actividades como exposiciones, festivales y muestras, no solo de pinturas o esculturas, sino también -se explicó en la presentación del concurso- eventos culturales contemporáneos, como danza o cinematográficos.
    Entre los objetivos del concurso está promover la innovación y el espíritu empresarial en los sectores visuales, performativos y creativos, también mediante la creación de redes y cadenas de valor del sector y de redes entre entidades públicas y entidades privadas sin fines de lucro.
    También con la intención de "deslocalizar la idea de arte incluso en los lugares más pequeños que no tienen nada de menor", observó Borgonzoni. (ANSA).
   

Leggi l'articolo completo su ANSA.it