Noticias

Llega a Turín expo "Impresionistas"

Unas 300 obras de más de 100 artistas

Más de 300 obras se exponen en Turín

Redazione Ansa

(ANSA) - Con unas 300 obras de más de 100 artistas, se inaugura en Turín la exposición "Impresionistas entre el sueño y el color", hasta el 4 de junio en el Mastio della Cittadella-Museo Artillería Nacional gestionada por los Servicios de Defensa.
    "Es una exposición que conecta Turín, con su tradición y su civilización ligada a Francia, en la época en que el arte moderno ya no es el arte italiano, sino el arte francés", comentó el Subsecretario de Cultura Vittorio Sgarbi, presente en la inauguración.
    "Después de todo, todos somos impresionistas", dijo.
    "El arte moderno comienza aquí y es justo que comience en Turín, la ciudad más moderna de Italia", añadió Sgarbi, que fue miembro del comité científico internacional.
    La exposición, producida por la empresa Navigare en colaboración con Aics y Artbookweb, bajo el patrocinio de Municipio de Turín y la Región de Piamonte, tiene como objetivo contar la orígenes e historia del movimiento artístico revolucionario nacido en Francia a mediados del siglo XIX.
    La exposición reúne obras representativas de todos los artistas que participaron en las 8 exposiciones impresionistas, celebradas entre 1874 y 1886, con 45 óleos, 23 obras de técnica mixta, obras gráficas, estudios preparatorios, cerámicas y esculturas.
    La primera sección, "De David a la École de Barbizon, i fermentos del impresionismo", está dedicada a los llamados pre-impresionistas, con obras de 40 artistas (16 pinturas) entre ellos el cuadro "Etude pour la mort de Sardanapale", de Delacroix, tres cuadros de Courbet, dibujos, grabados y el tapiz "Le espigadoras" de Jean-François Millet.
    La segunda sección, "Impresionismo", estará compuesta por 150 obras de unos 50 artistas (16 pinturas) que fueron protagonistas del movimiento impresionista, con posterior mayor o menos suerte.
    En esta sección hay pinturas y dibujos, diseños y aguafuertes de Degas, Pissarro y Cézanne, xilografías y esculturas de Gauguin; la pintura "Vase de fleurs" de Manet, junto a algunas de sus litografías, como el retrato de Berthe Morisot, y el aguafuerte "Bar aux Folies Bergère".
    Se expondrán los platos en cerámica de Bracquemond y el aguafuerte de Renoir de la célebre pintura "La loge".
    Finalmente, el tercer apartado está dedicado a "El legado del impresionismo", a través de las obras de 30 artistas (13 pinturas), como Bonnard, Toulouse Lautrec, Suzanne Valadon y el hijo Maurice Utrillo, Àmile Bernard y Vlaminck. (ANSA).
   

Leggi l'articolo completo su ANSA.it