Noticias

Reproducción asistida: más de 217 mil nacidos

Sector avanza pese a restricciones aún vigentes

Pese a todo, avances de la reproducción asistida en Italia

Redazione Ansa

(ANSA) - ROMA - A pesar de las restricciones aún vigentes en el sector, más de 217 mil bebés han nacido en Italia gracias a técnicas de reproducción asistida desde la aprobación de una ley que regula las clínicas de fertilidad en el país en 2004.
    Según el Instituto Superior da Saúde (ISS), el número de tratamientos pasó de 63.585 en 2005 a 109.755 en 2022, mientras que el porcentaje de bebés nacidos gracias a estas técnicas en relación al total aumentó del 1,22% al 4,25%.
    La ISS contabiliza 217.275 personas procedentes de reproducción asistida en Italia, una cifra equivalente a la de una ciudad de tamaño medio.
    La tasa de embarazo también ha aumentado, pasando de 16,3 por 100 transferencias de embriones en 2005 a 32,9 en 2022, mientras que los procedimientos con gametos donados han aumentado de 246 ciclos en 2014 (0,3% del total) a 15.131 (13,8%) en 2022.
    Este salto se debe a una decisión del Tribunal Constitucional de Italia que autorizó la llamada fecundación heteróloga, cuando se utilizan óvulos o espermatozoides de terceros, algo que estuvo prohibido en el país hasta 2014.
    En Italia, sin embargo, la reproducción asistida es exclusivo para parejas heteroafectivas, infértiles que viven en matrimonio o unión estable, así como parejas fértiles con enfermedades transmisibles. Los solteros y las parejas del mismo sexo no pueden recurrir a la fecundación in vitro.
    Aunque no está permitida para todos, la reproducción asistida ha sido vista como un instrumento para frenar la caída de la natalidad en Italia, que registró sólo 393.000 nacimientos en 2022, la cifra más baja de su historia. (ANSA).
   

Leggi l'articolo completo su ANSA.it