ANSA.it Privacy Disclaimer Contacto Productos Ansa en el mundo Ansa en Amlat Sitemap Home Page



 
» América Latina
» Mundo
» Italia
» Deportes
» Espectáculos y Cultura
» Naturaleza
» Variedades

 
 



 HECHOS DEL DIA
ONG's de México a Francisco, abordar derechos humanos

Papa Francisco    (ANSA) - CIUDAD DE MEXICO, 4 FEB - Una 30 organizaciones civiles de México demandaron hoy al papa Francisco que durante su próxima visita a ese país, que inicia en ocho días, se refiera en sus mensajes a la "alarmante situación" que prevalece en materia de derechos humanos.
    En una carta pública difundida hoy, las entidades no gubernamentales catalogaron como "muy importante, dado el altísimo número de víctimas" de abusos, que el pontífice considere en su agenda este tema.
    La dimensión de estas violaciones requiere del "reconocimiento y respaldo internacional ante la absoluta indolencia del Estado mexicano", señala la misiva.
    Las ONG's, entre ellas Servicios y Asesoría para la Paz (Serapaz), fundado por el fallecido obispo de San Cristóbal Samuel Ruiz, exponente de la Teología de la Liberación y el Centro Prodh, de origen jesuita, documentaron las anomalías en la materia que se registran en el país.
    Otros firmantes son Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos AC (CADHAC), fundada por la hermana Consuelo Morales, de la Congregación de Notre Dame, Canónigas de San Agustín, Premio Nacional de Derechos Humanos 2015, el Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios y Católicas por el Derecho a Decidir, entre otras.
    Las agrupaciones señalaron que el año pasado delegaciones del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos visitaron México y coincidieron en constatar un panorama preocupante en este ámbito.
    En sus informes, ambas instancias confirmaron que "las cifras de personas asesinadas, desaparecidas, desplazadas y torturadas son alarmantes para un país que no se encuentra en un conflicto armado reconocido", según el texto.
    A manera de ejemplo, señalaron que en el estado sureño de Michoacán, que será visitado el martes 16 por el Obispo de Roma, sólo el año pasado fueron asesinados al menos 50 civiles a manos de la Policía Federal en los municipios de Apatzingán y Tanhuato.
    En esa misma provincia, un niño de 12 años fue "arbitrariamente privado de su vida por elementos militares en la localidad de Ostula en un enfrentamiento armado", indicaron las organizaciones.
    Al enumerar las cifras de la violencia que sacude a México desde hace más de 9 años, luego que el gobierno lanzó la guerra contra las organizaciones criminales que arrojó hasta ahora más de 151.000 muertos, dijeron que hay más de 4.000 denuncias de tortura en la fiscalía general.
    Además, recordaron que se sabe de más de 27.000 desaparecidos según el registro oficial del ministerio de Gobernación, 1.218 homicidios homofóbicos y más de 254.000 personas desplazadas forzadamente en Ciudad Juárez, lindera con Estados Unidos, última escala de la visita papal.
    "Pese a diversos señalamientos en los últimos 6 años por parte de organismos internacionales (...) la postura del gobierno mexicano, particularmente en la presente administración, ha consistido en minimizar y señalar los casos de graves violaciones a derechos humanos como hechos aislados", afirmaron. MRM-ADG/ACZ

04/02/2016 20:55


© Copyright ANSA. Todos los derechos reservados.

 
» Bolivia 
» Brasil 
» Chile 
» Cuba 
» Ecuador 
» México 
» Perú 
» Uruguay 



Privacy Disclaimer contacto productos Ansa en el mundo Ansa en Amlat sitemap home