ANSA.it Privacy Disclaimer Contacto Productos Ansa en el mundo Ansa en Amlat Sitemap Home Page



 
» América Latina
» Mundo
» Italia
» Deportes
» Espectáculos y Cultura
» Naturaleza
» Variedades

 
 



 HECHOS DEL DIA
Congreso Internacional del Agua en Argentina

Ansa    BUENOS AIRES, 20 (ANSA) - "Agua y energía", el tema propuesto para este año por la agencia de la ONU UNWater, será el eje del III Congreso Internacional del Agua que se realizará en San Luis, 800 kilómetros al oeste de Buenos Aires, en ocasión del Día Mundial del Agua que se celebra el 22 de marzo.
    La cita, que se realiza el 21 y 22 de marzo, reunirá a numerosos expertos latinoamericanos de un sector que se considera clave para el futuro del mundo.
   Entre otros, estarán presentes Cesarina Quintana, de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) en Perú; Malki Sáenz, secretario técnico del Fondo para la Protección del Agua en Ecuador, y Nélida Pereira, coordinadora del programa Un millón de Cisternas de la Articulación del Semiárido Brasileño.
    "En el mundo hay un creciente análisis sobre el agua y su interacción con la energía. El agua para energía hidroeléctrica, pero también la necesidad de lo biodegradable, y cómo el agua requiere energía para ser transportada, entre muchos otros aspectos", dijo a ANSA Luis Tomasevich, presidente del organismo provincial San Luis Agua.
    Para la Argentina en particular, "uno de los grandes desafíos es la política a largo plazo, no sólo desde la infraestructura hídrica sino también la tecnología y transferencia de conocimiento. La clave es cuánta agua tenemos y cuánta se puede utilizar de manera sustentable", agregó.
    El Congreso contará también con la exposición de Nelton Miguel Friedrich, referente brasileño de causas ambientales y actual director de Coordinación y Medio Ambiente de la represa Itaipú.
    Para la ocasión, Friedrich presentará el programa que dirige actualmente, uno de los más relevantes de Brasil, llamado "Cultivando Agua Buena".
    También estará presente el joven canadiense Ryan Hreljac, de 22 años, que desde los seis recauda dinero para construir pozos de agua potable en Africa. Su ayuda contribuyó a la construcción de más de 740 pozos y 990 letrinas que proveen agua y mejores sistemas sanitarios a casi 800.000 personas.
    El Congreso incluye una jornada de exposición de pósters, con trabajos procedentes de España, Colombia, Brasil y la Argentina.
    GDC/ACZ

20/03/2014 18:30


© Copyright ANSA. Todos los derechos reservados.

 
» Bolivia 
» Brasil 
» Chile 
» Cuba 
» Ecuador 
» México 
» Perú 
» Uruguay 



Privacy Disclaimer contacto productos Ansa en el mundo Ansa en Amlat sitemap home